JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN,
DOCUMENTOS DE SU VIDA
Y
LUCHA REVOLUCIONARIA

1750 – 1816

PRIMERA PARTE

ANTES DE LA INSURGENCIA

1750 – 1810
I

COORDINADOR GENERAL

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

INVESTIGACIÓN, SELECCIÓN, ARREGLO, REVISIÓN
Y NOTAS DEL PRESENTE VOLUMEN:

FELIPE I. ECHENIQUE MARCH
JUAN MANUEL PÉREZ ZEVALLOS
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

COORDINACIÓN, ELABORACIÓN Y DISEÑO
DE SU CONSULTA ELECTRÓNICA:

AURELIO LÓPEZ LÓPEZ
DULCE MARÍA MILLÁN ZÁRATE
ÁLVARO O. LÓPEZ GARCÍA
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

 


 

ÍNDICE

ELABORACIÓN DE LAS FICHAS

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA
JUAN MANUEL PÉREZ ZEVALLOS

ELABORACIÓN DE LIGAS Y DISEÑO
DE SU CONSULTA ELECTRÓNICA:

AURELIO LÓPEZ LÓPEZ
DULCE MARÍA MILLÁN ZÁRATE
ÁLVARO O. LÓPEZ GARCÍA
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

 


 

PRIMERA PARTE

ANTES DE LA INSURGENCIA

1750 – 1810
I

ÍNDICE

1. EL PRIMER TRAMO , 1750 – 1790

Fragmento del testamento de Pedro Pérez Pavón, bisabuelo de José María Morelos; Apaseo, marzo 2 de 1750.

Casamiento de los padres de Morelos; Valladolid, febrero 18 de 1760.

Partida bautismal de Morelos; Valladolid, octubre 4 de 1765.

Morelos firma manifestación del diezmo de su tío Felipe Morelos; San Rafael Tahuejo, diciembre 19 de 1785.

Juana Pérez Pavón solicita para su hijo José María Morelos, la capellanía fundada por Pedro Pérez Pavón; Valladolid, abril 17 de 1790.

José María Morelos pide se declare vacante la capellanía de su bisabuelo; Valladolid, julio 13 de 1790.

José María Morelos solicita la capellanía de Pedro Pérez Pavón; Valladolid, septiembre 10 de 1790.

Morelos presenta información sobre derechos a la capellanía en disputa; Valladolid, octubre 6-8 de 1790.

Se pide prorroga y patrono letrado para defender la capellanía en disputa; [Valladolid, 1790]

 


 

2. EL ESTUDIANTE , 1791 – 1797

Constancia de los cursos de mínimos y menores de Morelos; Jacinto Mariano Moreno; Valladolid, agosto 24 de 1791.

Constancia de los actos públicos de filosofía en que Morelos participó y sustentó; Valladolid, febrero 16 y [20] de 1795.

Morelos bachiller en artes. Constancia de examen y grado por la Universidad de México; México, abril 28 de 1795.

Certificado de que Morelos cursa teología moral; José María Pisa; Valladolid, noviembre 5 de 1795.

Morelos solicita ser admitido a la primera tonsura, cuatro menores órdenes y subdiaconado; Valladolid, noviembre 5 de 1795.

Orden para que se reciba a Morelos información de legitimidad, limpieza de sangre, vida y costumbres; Valladolid, noviembre 6 de 1795.

Nombramiento de José Manuel Ruiz de Esparza como notario que reciba la información sobre Morelos; Valladolid, noviembre 7 de 1795.

Información sobre Morelos dada por José Miguel Caballero; Valladolid, noviembre 7 de 1795.

Información sobre Morelos dada por Lorenzo Sendejas; Valladolid, noviembre de 1795.

Información sobre Morelos dada por José Antonio Vicente de Amaya; Valladolid, noviembre 7 de 1795.

Información sobre Morelos dada por Juan Bautista Rosales; Valladolid, noviembre 7 de 1795.

Información sobre Morelos dada por Juan de Dios Morales; Valladolid, noviembre 7 de 1795.

Información sobre Morelos dada por José Ildefonso Martínez; Valladolid, noviembre 7 de 1795.

Amonestaciones en la parroquia de Apatzingán para que Morelos ascienda a la primera clerical tonsura; Fernando de Campuzano al cura de Apatzingán; Valladolid, noviembre 9 de 1795.

Amonestaciones en la catedral de Valladolid sobre Morelos; Valladolid, diciembre 1 de 1795.

El cura de Apatzingán informa no haber impedimento alguno para que Morelos tome órdenes; Apatzingán, diciembre 1 de 1795.

Testimonio de que Morelos recibió confirmación; José Marcelino Pedrasas; Valladolid, diciembre, 1795.

Que se examine a los pretendientes a órdenes de la lista, entre ellos Morelos; Comunicación a Antonio Belaunzarán; Valladolid, diciembre 2 de 1795.

Constancia de examen de los sujetos de la lista anterior, entre ellos Morelos; Antonio Belaunzarán; Valladolid, diciembre 5 de 1795.

Decreto del obispo que otorga a Morelos la primera tonsura, cuatro menores ordenes y subdiaconado con título de administración; Fray Antonio de San Miguel; Valladolid, diciembre 11 de 1795.

Celebración de órdenes menores del obispo San Miguel para conferir primera tonsura y órdenes menores a Morelos y otros sujetos; Valladolid, diciembre 13 de 1795.

Constancia de que Morelos cumplió los nueve días de ejercicios espirituales y comunión, para así recibir las sagradas órdenes; Valladolid, diciembre 18 de 1795.

Celebración de órdenes mayores del obispo San Miguel para que Morelos y otros sujetos recibieran el subdiaconado y diaconado; Valladolid, diciembre 19 de 1795.

Morelos solicita el diaconado; Valladolid, agosto de 1796.

El obispo San Miguel libra rótulo para que Morelos se amoneste y pueda obtener el diaconado; Valladolid, agosto 26 de 1796.

Que se mande amonestar a Morelos en la parroquia de Uruapan; Fernando Campuzano al cura de Uruapan; Valladolid, agosto 27 de 1796.

Certificado de no haber impedimento para que Morelos obtenga el diaconado; José Francisco Velázquez; Uruapan, septiembre 9 de 1796.

Sinodales y opositores para el concurso al diaconado, entre los sustentantes, Morelos; Valladolid, septiembre 9 de 1796.

Calificaciones obtenidas por los opositores al diaconado, entre ellos Morelos; Valladolid, septiembre 10 de 1796.

Decreto del obispo San Miguel para matricular a Morelos como diácono; Valladolid, septiembre 12 de 1796.

Celebración de órdenes mayores del obispo San Miguel para otorgar el subdiaconado y diaconado a Morelos y otros sujetos; Valladolid, septiembre 21 de 1796.

José María Morelos protesta contestar, por apoderado, la superior orden del juez de testamentos; Uruapan, julio 21 de 1797.

Juana Pavón solicita recibir, en nombre de su hijo José María Morelos, los autos de capellanía que fundó Pedro Pavón; Valladolid, agosto 9 de 1797.

Morelos solicita se le admita en el presbiterado bajo el título de administrador; Valladolid, agosto de 1797.

Certificación del buen desempeño de Morelos como diácono en Uruapan; Nicolás Santiago Herrera; Uruapan, agosto 10 de 1797.

El obispo San Miguel libera rótulo para amonestaciones de Morelos en la parroquia de Uruapan; Valladolid, agosto 16 de 1797.

Se solicita hacer las amonestaciones de Morelos en la parroquia de Uruapan; Fernando Campuzano al cura de Uruapan; Valladolid, agosto 16 de 1797.

Certificación de no haber impedimento para que a Morelos se le admita en el presbiterado; Nicolás Santiago de Herrera; Uruapan, agosto 31 de 1797.

Decreto del obispo San Miguel aprobando las diligencias realizadas para el presbiterado de Morelos; Valladolid, diciembre 20 de 1797.

El obispo San Miguel celebra órdenes mayores para conferir el presbiterado a Morelos y otros sujetos; Valladolid, diciembre 21 de 1797.

Registro de licencias a Morelos otorgadas según su nuevo rango, ampliación de las mismas, y destino y adscripciones posteriores; Valladolid, diciembre 30 de 1797.

Morelos solicita ampliación de licencias eclesiásticas; Valladolid, [diciembre 30 o 31] de 1797.

 


 

3. EL CURA MORELOS , 1798 – 1810

Morelos informa al obispo San Miguel que va a recibir el curato de Churumuco; Uruapan, febrero 10 de 1798.

Morelos es informado por su tío de la gravedad de su madre; Antonio Conejo a Morelos; Pátzcuaro, diciembre 30 de 1798.

Morelos remite sesenta pesos de donativo; Morelos a Santiago Camiña; Tamácuaro de la Huacana, enero 2 de 1799.

Morelos solicita cambio a tierra fría, por accidente y salud de su familia; Tamácuaro de la Huacana, enero 3 de 1799.

Sepultura de Juana Pavón, madre de Morelos; Pátzcuaro, enero 5 de 1799.

Morelos remite documentos del cumplimento de iglesia y diligencias matrimoniales; Tamácuaro de la Huacana, enero 24 de 1799.

Registros de sepelios eclesiásticos efectuados por Morelos en San Antonio Urecho; Urecho, mayo 2, 22 Y 25 de 1799.

Expediente y diligencias realizadas por Morelos sobre la maleficiada María Candelaria, posiblemente sin bautizar; Nocupétaro, julio 2 a septiembre 10 de 1799.
Declaraciones de los involucrados; Morelos solicita buscar el acta bautismal; Nocupétaro, julio 2 de 1799.
Declaración de otro testigo; Morelos vuelve a pedir se traiga la fe de bautizo; Nocupétaro, agosto 12 de 1799.
Declaraciones de nuevos testigos; Morelos solicita se busque el acta bautismal en Ytúcuaro; Nocupétaro, septiembre 4 de 1799.
No se localiza el acta bautismal; Nocupétaro, septiembre 9 de 1799.
Morelos decide mandar el expediente a manos del obispo San Miguel para que él decida lo conducente; Nocupétaro, septiembre 10 de 1799.

Informe de Morelos sobre el caso de la maleficiada María Candelaria; Morelos al obispo San Miguel; Nocupétaro, septiembre 10 de 1799.

Los naturales de Carácuaro solicitan pagar por arancel y acusan a Morelos de maltrato; El pueblo de Carácuaro al obispo San Miguel; Carácuaro, noviembre de 1799.

Morelos es informado de la solicitud y reclamo del pueblo de Carácuaro; Obispo San Miguel a Morelos; Valladolid, noviembre 15 de 1799.

Morelos solicita no se conceda el arancel y explica su proceder para con el pueblo de Carácuaro; Morelos al obispo San Miguel; Nocupétaro, noviembre 22 de 1799.

Se solicita el parecer del anterior cura de Carácuaro sobre la solicitud de arancel de esos naturales; Obispo San Miguel a Eugenio Reyes Arroyo; Valladolid, diciembre 10 de 1799.

Continúan las diligencias respecto a la maleficiada María Candelaria; Nocupétaro, diciembre 13 de 1799.

Enrique Arreguín resume el informe minucioso de Eugenio Reyes sobre los indios de Carácuaro y su Representación; Eugenio Reyes al obispo San Miguel; Valladolid, diciembre 16 de 1799.

Morelos solicita traslado a Valladolid para curar su herpes y continuar sus estudios; [entre mayo y septiembre de 1800].

Morelos certifica respecto a cumplimiento de preceptos anuales de confesión y comunión; Nocupétaro, septiembre 25 de 1800.

Morelos certifica respecto a cumplimiento de preceptos anuales de confesión y comunión; Carácuaro, diciembre 8 de 1800.

Los dueños de la hacienda de Cutzián solicitan refrendo de licencias para realizar culto y entierros, actos quitados por Morelos; Ignacio Birbiesca al obispo San Miguel; Valladolid, julio de 1802.

Se remite a Morelos la petición de la hacienda de Cutzián; Obispo San Miguel a Morelos; Valladolid, julio 7 de 1802.

Morelos pide le informen si se han realizado las reparaciones de la capilla de la hacienda de Cutzián; Nocupétaro, julio 30 de 1802.

Declaración ante Morelos del mayordomo de la capilla de Cutzián; Nocupétaro, agosto 24 de 1802.

Informe de Morelos sobre el culto religioso en la hacienda de Cutzián; Morelos al obispo San Miguel; Nocupétaro, agosto 24 de 1802.

Morelos solicita se libre boleta para entrega de los santos óleos y se le proporcione un compañero para el curato; Nocupétaro, abril 10 de 1803.

El apoderado de Morelos solicita razón sobre el caso de la capellanía; José Nazario María Robles a Lorenzo Vázquez; Carácuaro, junio 1 de 1804.

Expediente para traslado de cabecera de parroquia, de Carácuaro a Nocupétaro, solicitado por Morelos. El obispo San Miguel aprueba el traslado; Valladolid, junio 27 de 1803.

Expediente para traslado de cabecera de parroquia, de Carácuaro a Nocupétaro, solicitado por Morelos. El obispo San Miguel remite al virrey el expediente; Valladolid, junio de 1803.

Movimientos mercantiles de Morelos; Morelos a Miguel Cervantes; Nocupétaro, diciembre 3 de 1803.

Mejoras a la hacienda en Canario; Morelos a Miguel Cervantes; Carácuaro, diciembre 5 de 1803.

Relaciones mercantiles de Morelos. Préstamo de su hermana; Morelos a Miguel Cervantes; Nocupétaro, mayo 15 de 1805.

Morelos desiste de la capellanía de su bisabuelo; José Nazario María Robles; Valladollid, agosto 12 de 1805.

Relaciones mercantiles de Morelos. Venta de alhajas de su hermana; Morelos a Miguel Cervantes; Nocupétaro, diciembre 15 de 1805.

Morelos vuelve a solicitar la capellanía familiar; José Nazario María Robles; Valladolid, abril 9 de 1806.

Dictamen positivo sobre la capellanía familiar; Miguel Méndez; Valladolid, abril 9 de 1806.

Morelos es declarado propietario de la capellanía de su bisabuelo; Juan Antonio de Tapia; Valladolid, abril 10 de 1806.

Mariano Matamoros solicita cambio de curato; Bucareli, enero 11 de 1807.

Expediente sobre jurisdicción administrativa de Carácuaro. Morelos solicita la desmembración, de su jurisdicción, de algunas haciendas y estancias de Carácuaro; Morelos a José Nazario María de Robles; Carácuaro, abril 13 de 1807.

Expediente sobre jurisdicción administrativa de Carácuaro. Morelos presenta la solicitud de separación de partes de su curato a otros aledaños; [Mayo] de 1807.

Expediente sobre jurisdicción administrativa de Carácuaro. Dictamen del promotor fiscal sobre la solicitud de desmembración hecha por Morelos; Valladolid, junio de 1807.

Expediente sobre jurisdicción administrativa de Carácuaro. Resolución negativa del deán y cabildo sobre desmembración de la parroquia de Carácuaro; Valladolid, julio 4 de 1807.

José María y Nicolás Morelos ceden a su hermana Antonia los derechos a la herencia materna; Nocupétaro, junio 20 de 1808.

Se exhorta al clero de Michoacán para contribuir a la real corona; Valladolid, noviembre 2 de 1808.

Contribución de Morelos con 30 pesos para auxilio del rey; Morelos a Juan Antonio de Tapia; Nocupétaro, diciembre 30 de 1808.

Morelos remite la contribución en auxilio de la real corona; Morelos a Santiago Camiña; Nocupétaro, enero 2 de 1809.

Obras realizadas por Morelos en su jurisdicción; Morelos a Juan Antonio de Tapia; Nocupétaro, enero 3 de 1809.

Noticia sobre Hermenegildo Galeana antes del movimiento insurgente; Tecpan, julio 15 de 1809.

Morelos solicita se confiera la colación y canónica institución de su capellanía; Valladolid, septiembre 16 de 1809.

Morelos recibe colación y canónica institución de su capellanía; Valladolid, septiembre 19 de 1809.

Morelos recibe réditos de su capellanía; Valladolid, octubre 7 de 1809.

Se pide al clero michoacano contribuya a la guerra contra el invasor francés; Morelos se entera; Valladolid, agosto 19 de 1809.

Préstamo hipotecario a Morelos sobre su casa en Valladolid; Valladolid, junio 22 de 1810.

Se pide al clero michoacano donativo para fabricar armas contra el enemigo; Morelos se entera; Valladolid, abril 5 de 1810.

Envío de ganado, cobro de libranza y otros negocios; Morelos a Miguel Cervantes; Carácuaro, octubre 14 de 1810.