JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN,
DOCUMENTOS DE SU VIDA
Y
LUCHA REVOLUCIONARIA

1750 – 1816

SEGUNDA PARTE
EN LA INSURGENCIA

SEGUNDA CAMPAÑA MILITAR

1811 – 1812
III

COORDINADOR GENERAL

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

INVESTIGACIÓN, SELECCIÓN, ARREGLO, REVISIÓN
Y NOTAS DEL PRESENTE VOLUMEN:

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA
MARÍA DEL CARMEN BERDEJO BRAVO

COORDINACIÓN, ELABORACIÓN Y DISEÑO
DE SU CONSULTA ELECTRÓNICA:

AURELIO LÓPEZ LÓPEZ
DULCE MARÍA MILLÁN ZÁRATE
ÁLVARO O. LÓPEZ GARCÍA
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

 


 

ÍNDICE

ELABORACIÓN DE LAS FICHAS

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

ELABORACIÓN DE LIGAS Y DISEÑO
DE SU CONSULTA ELECTRÓNICA:

AURELIO LÓPEZ LÓPEZ
DULCE MARÍA MILLÁN ZÁRATE
ÁLVARO O. LÓPEZ GARCÍA
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

 


 

SEGUNDA CAMPAÑA MILITAR

1811 – 1812

ÍNDICE

1811
Noviembre

Sobre dos proclamas de Ignacio Rayón; el virrey Venegas al obispo de Puebla; México, noviembre 2 de 1811.

El obispo de Puebla envía su Manifiesto a Morelos; el obispo de Puebla a Morelos; Puebla, noviembre 14 de 1811.

Noticias sobre diversos personajes y contactos con el padre José María Alba del santuario de Guadalupe; Morelos a la Junta nacional; Tlapa, noviembre 20 de 1811.

La Junta Nacional le sostiene a Morelos el grado que le dio Miguel Hidalgo y le pide nombrar a su segundo y tercero en jerarquía; Morelos a la Junta Nacional; Tlapa, noviembre 22 de 1811.

Morelos responde al Manifiesto del obispo de Puebla; Morelos al obispo de Puebla; Tlapa, noviembre 24 de 1811.

La respuesta de Morelos al Manifiesto, anotada por el obispo de Puebla; Morelos al obispo de Puebla; Tlapa, noviembre 24 de 1811.

Morelos da parte de la acción de Cilacalluapa, de algunos movimientos de fuerzas y remite algunos documentos; Morelos a la Junta Nacional; Cuartel general en Tlapa, [noviembre] 24 1811.

Avance de Morelos rumbo al centro novohispano y noticias de tropas entre Puebla y Veracruz; Morelos a la Junta Nacional; Tlapa, noviembre 24 de 1811

 


 

1811
Diciembre

Que se reúnan para tomar Cuautla de Amilpas; Morelos al coronel Esteban Pérez; Diciembre de 1811.

Morelos informa del control sobre la región en torno a Chiautla; Morelos a la Junta Nacional; Chiautla, diciembre 4 de 1811.

Bando del señor Morelos sobre denuncia de bienes de europeos; Izúcar, diciembre 13 de 1811.

Papel que un sacerdote americano dirige a sus compatriotas; José María Morelos; [Diciembre] de 1811.

Respuesta de Miguel Bravo a la carta del obispo de Puebla de octubre 26; Miguel Bravo al obispo de Puebla; Tlapa, diciembre 20 de 1811.

Avances de las fuerzas de Morelos en Izúcar; el virrey Venegas a Calleja; México, diciembre 20 de 1811.

Morelos avisa a la Junta la toma de Taxco por Hermenegildo Galeana; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, diciembre 28 de 1811.

Morelos envía el parte militar general de Galeana de la toma de Taxco; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, diciembre 28 de 1811.

Morelos, en el día de los Santos Inocentes, espera marchar hacia la Ciudad de México y recibir el bastón del mando a nombre de la Junta Nacional; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, diciembre 28 de 1811.

Noticias sobre el avance insurgente hacia el centro de Nueva España; Mediados de diciembre al 28 de 1811.

Extracto de acción militar contra Albino García en San Piedra Gorda, diciembre 25 de 1811; José de la Cruz a los habitantes de Nueva Galicia; Guadalajara, diciembre 28 de 1811.

Orden de Morelos para que en Cuautla se jure a la Suprema Junta Nacional; Leonardo Bravo al cura de Cuautla;

Situación de la Ciudad de México a fines de 1811; La Junta de policía y tranquilidad pública de la Ciudad de México al virrey Venegas; México, diciembre 31 de 1811 Cuautla, diciembre 31 de 1811.
Documentos que acompañaron la anterior Representación.

 


 

1812
Enero

Entrada de Morelos y su tropa en Cuautla; Enero 1 de 1812. Morelos informa a la Junta de los excesos cometidos por el mariscal insurgente Martínez después de la toma de Taxco; Morelos a la Junta Nacional; Taxco, enero 1 de 1812.

Morelos informa a la Junta de los excesos cometidos por el mariscal insurgente Martínez después de la toma de Taxco; Morelos a la Junta Nacional; Taxco, enero 1 de 1812.

Parte de Calleja de la toma de Zitácuaro, ofreciendo destruir la población; Calleja al virrey Venegas; Zitácuaro, enero 2 de 1812.

Medidas contra los habitantes de Zitácuaro después de la toma del poblado; Bando de Calleja; Zitácuaro, enero 5 de 1812.

El mismo Bando de Calleja a los habitantes de Zitácuaro, confiscando la propiedad raíz y mandando incendiar la población, con párrafo inicial distinto; Zitácuaro, enero 5 de 1812.

Morelos avisa de sus triunfos militares y ofrece asilo a la Junta Nacional, reiterándole su intención de avanzar a la capital y tomarla a su nombre; Morelos a la Junta Nacional; Taxco, enero 6 de 1812.

Morelos arremete de nuevo contra la venalidad del mariscal Martínez; Morelos a la Junta Nacional; Taxco, enero 10 de 1812.

Se conoce en Guadalajara la toma de Zitácuaro; el general Cruz a los habitantes de Nueva Galicia; Guadalajara, enero 13 de 1812.

Morelos se da por enterado de que Calleja marchará a atacarle; Morelos a la Junta Nacional; Tecualoya, enero 18 de 1812.

Morelos informa de la toma de Tenancingo y pide pólvora y metralla; Morelos a la Junta Nacional; Tenancingo, enero 24 de 1812.

Morelos informa contra los coroneles Hernández y de la Cueva; Morelos a la Junta Nacional; Tenancingo, enero 24 de 1812.

Referencias de Morelos de Francisco Hernández y Paulino de la Cueva; Morelos a la Junta Nacional; Tenancingo, enero 24 de 1812.

Insubordinaciones y situación militar por los rumbos de Tenancingo; Morelos a la Junta Nacional; Tenancingo, enero 26 de 1812.

Repliegue de fuerzas insurgentes de Morelos rumbo a Cuautla Amilpas; Morelos a la Junta Nacional; Tenancingo, enero 28 de 1812.

Posible atentado contra Morelos, avances de las tropas realistas en su contra, y auto comentario humorístico del mismo; Ignacio Rayón a Morelos; Tlachapa, enero 31 de 1812.

 


 

1812
Febrero

Calleja desmiente rumores del motivo de sus enfermedades; Calleja al virrey Venegas; Toluca, febrero 1 de 1812.

Respuesta al obispo de Puebla sobre investigación contra el cura de Veracruz; el virrey Venegas al gobernador de Veracruz; México, febrero 5 de 1812.

El virrey Venegas ordena atacar a Morelos; Venegas a Calleja; México, febrero 8 de 1812.

Proclama de Morelos en que justifica la necesidad de alcanzar la independencia política; Morelos a su ejército insurgente; Cuautla, febrero 8 de 1812.

Movimientos de Morelos contra Porlier y avance rumbo a Cuautla; declaraciones de Miguel González y Eusebio Mejía; México, febrero 8 de 1812.

Entrada de Morelos en Cuernavaca Matías Alvarado al virrey Venegas; Cuernavaca, febrero 10 de 1812.

Sobre el desastre de la toma de Zitácuaro; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, febrero 11 de 1812.

Rumores sobre la toma de Zitácuaro y de su posible entrega al enemigo; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, febrero 11 de 1812.

Entrada de Calleja a la Ciudad de México y salida por Chalco de fuerzas realistas para atacar Cuautla; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, febrero 13 de 1812.

Morelos critica la táctica militar dispersa de las fuerzas insurgentes; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, febrero 16 de 1812.

Relación del ataque a Cuautla el 19 de febrero de 1812; Calleja al virrey Venegas; Campo de Cuahutlixco, febrero 19 de 1812.

Orden de que se aprehenda a los dispersos; Morelos a su ejército insurgente; Febrero 19 de 1812.

Noticia de muertos y heridos en el ataque a Cuautla; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla, febrero 20 de 1812.

Proclama de Morelos a los criollos que andan con las fuerzas realistas; José María Morelos; Cuautla, febrero 23 de 1812.

Calleja comenta la proclama de Morelos; Calleja al virrey Venegas; Cuautlixco, febrero 23 de 1812.

Se suspende la orden relativa a recoger moneda de cobre y de la contribución de los vecinos e indios; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, febrero 25 de 1812.

Se suspende la orden relativa a recoger moneda de cobre y de la contribución de los vecinos e indios; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, febrero 25 de 1812.

Sin suficientes municiones y víveres para continuar el asedio, Calleja amenaza con levantar el sitio; Calleja al virrey Venegas; Cuautlixco, febrero 26 de 1812.

Morelos recibe pólvora enviada por la Junta para resistir el asedio a Cuautla; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, febrero 28 de 1812.

La Junta Nacional recibe parte de Morelos de la derrota realista en Izúcar y la de Calleja en Cuautla; Aviso al público; Sultepec, febrero 29 de 1812.

 


 

1812
Marzo

Morelos pide a la Junta que ataque a Calleja por la retaguardia, para que no se escape; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, marzo 1 de 1812.

Relación de los individuos del batallón de Guanajuato que se distinguieron en el ataque de Cuautla; Saturnino Samaniego a Calleja; Acampamento sobre Cuautla, marzo 1 de 1812.

Calleja insiste en la fragilidad de sus fuerzas; Calleja al virrey Venegas; Cuautlixco, marzo 1 de 1812.

Sobre el estado de las fuerzas realistas; el virrey Venegas a Calleja; México, marzo 2 de 1812.

Plan de ataque general a Cuautla; Félix María Calleja; Cuautlixco, marzo 3 de 1812.

Excusas de Villagrán por no auxiliar a Cuautla; Julián Villagrán a Morelos; La Laja, marzo 3 de 1812.

Que se resuelva lo del ataque a Calleja por la retaguardia; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, marzo 7 de 1812.

Aprehensión del norteamericano Nicolás Colée; Agustín de la Viña a Calleja; Calvario, marzo 11 de 1812.

Interrogatorio del norteamericano Nicolás Colée; Campo sobre Cuautla, marzo 11 de 1812.

Noticias sobre nuevos bombardeos a Cuautla y fortaleza de sus defensores; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla marzo 12 de 1812.

Morelos urge apoyos militares y víveres para vencer a Calleja; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, marzo 13 de 1812.

Distribución de medicinas en Cuautla; Orden de Morelos; Cuautla, marzo 13 de 1812.

Calleja pide noticias y apoyos; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla marzo 15 de 1812.

Que se escarmiente a los defensores de Cuautla; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla, marzo 15 de 1812.

Ajuchitlán carece de cura; José Rafael Ayala a Morelos; Ajuchitlán, marzo 18 de 1812.

Sobre el orden que debe guardarse y penas impuestas a los infractores; Bando de la Junta Nacional; Sultepec, marzo 18 de 1812.

Reconvención a los americanos que militan en las filas realistas; José María Morelos; Cuautla, marzo 23 de 1812.

Comentario de Calleja a la proclama anterior; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla, marzo 23 de 1812.

Acción ocurrida en El Calvario; Agustín de la Niña a Calleja; Calvo, marzo 23 de 1812.

Proceso del indio insurgente José Marcelino Pedro Rodríguez, interrogatorio y muerte; Campo sobre Cuautla de Amilpas, marzo 23 de 1812.

Interrogatorios a José Valeriano, Vicente Ortiz y José Laureano; Campo sobre Cuautla, marzo 23 de 1812.

Interrogatorios a José Cirilo González y Felipe Villanueva; Campamento sobre Cuautla, marzo 25 de 1812.

Movimientos de un titulado general del norte y posible llegada de apoyos; José Sixto Berdusco a Morelos; Sultepec, marzo 25 de 1812.

 


 

1812
Abril

Que me tiren unas bombitas porque estoy triste sin ellas; Carta sarcástica de Morelos a Calleja; Cuautla, sobre el campamento de Calleja, abril 4 de 1812.

Se intenta cortar el agua a los sitiados; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla, abril 5 de 1812.

Parte militar del intento de cortar el agua a Cuautla; José Antonio de Andrade a Calleja; Campo de Zacatepec, abril 5 de 1812.

Proceso contra Bernabé Tarancón; Campo de Cuautla, abril 5 al 24 de 1812.

Causa instruida contra Vicente Granadino; Campo sobre Cuautla, abril 7 y 8 de 1812.

En mal estado las tropas que sitian a Cuautla; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla, abril 11 de 1812.

Villagrán da explicaciones a la Junta Nacional de por qué no apoyó en Cuautla; Julián Villagrán a José María Liceaga; La Laja, abril 13 de 1812.

Se recibe dinero para continuar la resistencia; Constancia de Morelos; Cuautla, abril 14 de 1812.

Interrogatorio de José Vázquez; Campo sobre Cuautla, abril 16 de 1812.

Orden de Calleja para intentar la captura de Morelos; Calleja a Esteban Caracas; Campo sobre Cuautla, abril 16 de 1812.

Se renueva indulto a los insurgentes de Cuautla; Félix María Calleja; Campo sobre Cuautla, abril 17 de 1812.

Interrogatorio de Úrsulo José Rodríguez; Campo sobre Cuautla, abril 18 de 1812.

Interrogatorio de José Durán de Huerta; Campo sobre Cuautla, abril 18 de 1812.

Queja por la falta de apoyo de la Junta para atacar y vencer a Calleja en Cuautla; Morelos a la Junta Nacional; Cuautla, abril 21 de 1812.

Noticias sobre jefes insurgentes y sitio a Huajuapan; José Rojas a Máximo Bravo; Tlapa, abril 23 de 1812.

Buen concepto hacia los defensores de Cuautla; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla, abril 24 de 1812.

Noticias sobre la quema de Huajuapán; Francisco Moctezuma a Máximo Bravo; Chilapa, abril 25 de 1812.

Relación de lo ocurrido en el Sitio de Cuautla; Ramón Falco y Escandón a José Sanz y Espinosa; del 20 al 27 de abril de 1812.

Ataque general de Morelos; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla, abril 28 de 1812.

Lorenzo Velasco se niega a pedir indulto; Cuartel general de Zinacantepec, abril 29 de 1812.

Rayón explica a Morelos los auxilios y acciones realizadas para apoyarle, y le remite los Elementos Constitucionales; Ignacio Rayón a Morelos; Toluca, abril 30 de 1812.

Elementos Constitucionales que envía Rayón a Morelos durante el Sitio de Cuautla; Ignacio Rayón a Morelos; Toluca, abril 30 de 1812.

 


 

1812
Mayo

Calleja suspende el fuego por cuatro horas; Campo sobre Cuautla, mayo 1 de 1812.

Que es preciso levantar el sitio de Cuautla; Calleja al virrey Venegas; Campo sobre Cuautla, mayo 2 de 1812, a las cuatro y media de la mañana.

Entrada a Cuautla de las tropas realistas; Calleja al virrey Venegas; Campo de Cuautla, mayo 4 de 1812.

Bandos y otros documentos a los habitantes de Cuautla; José María Echeagaray; Cuautla, mayo 4 a 8 de 1812.

Noticias sobre un Diario de Operaciones en Cuautla y correspondencia insurgente; Cuautla, abril 24 a mayo 3 de 1812.

Sobre disposición de los pueblos en orden a la justa causa; José Mariano Santa Cruz al lectoral San Martín; Chila, mayo 3 de 1812.

Situación de Cuautla al ingreso de las tropas realistas; Calleja al virrey Venegas; Campo de Cuautla, mayo 6 de 1812.

Lista de los prisioneros hechos en Cuautla y que fueron sumariados; Ameca, mayo 10 de 1812.

Proclama a los pueblos del sur sobre el estado que guarda el señor Morelos; Proclama del virrey Venegas; México, mayo 11 de 1812.

Otra lectura de los sucesos en el Sitio de Cuautla; F. B. A., a Gabriel de Yermo; México, mayo 11 de 1812.

Noticia de la prisión de Leonardo Bravo y propuesta de un canje de prisioneros por su vida y libertad; Morelos a la Junta Nacional; Chiautla, mayo, 17 de 1812.

Entrada de Calleja y sus prisioneros a la Ciudad de México; posibles peligros por las gestiones de la esposa de Leonardo Bravo; Falcón, Informante confidencial, a Morelos; México, mayo 17 de 1812.

Situación después de salir de Cuautla; Morelos a Ignacio Rayón; Chiautla, mayo 18 de 1812.

Morelos marcha a tomar Chilapa y Tixtla; Morelos a la Junta Nacional; Chiautla, mayo 18 de 1812.

El secretario de la Junta nacional se presenta a Morelos; Antonio Basilio Zambrano a Morelos; Sultepec, mayo 20 de 1812.

Zambrano informa y se presenta a Morelos; Antonio Basilio Zambrano a Morelos; Sultepec, mayo 20 de 1812.

Toma de Tehuacán y San Juan de los Llanos; Morelos a Ignacio Rayón; Chiautla, mayo 20 de 1812.

Morelos informa de la toma de Tehuacán y de San Juan de los Llanos; Morelos a la Junta Nacional; Chiautla, mayo 20 de 1812.

Ataque a Lerma por Francisco Lorenzo; Ilustrador Americano; Sultepec, mayo de 1812.

Noticias del rompimiento del sitio de Cuautla; José María Cos en el Ilustrador Americano; Sultepec, mayo de 1812.

Órdenes de que Juan Pablo Anaya permanezca por los rumbos de Tenancingo; Juan Pablo Anaya a Morelos; Tenancingo, mayo 21 de 1812.

Acciones insurgentes por los rumbos de Veracruz; Agustín de Quiroga a Luis de Iturribaría; Veracruz, mayo 21 de 1812.

Se levantan 15 compañías en Sultepec; José Antonio Herrero a Morelos; Sultepec, mayo 22 de 1812.

Morelos narra su salida de Cuautla y desmiente las versiones realistas publicadas; Morelos a la Junta Nacional; Metepec, mayo, 29 de 1812.

Sobre la salida de Cuautla; José Sixto Berduzco a Morelos; 1812.

Historia del Sitio de Cuautla por Felipe Benicio Montero, capitán del ejército del gran general don José María Morelos [1829].
Primera parte. Las calles de Cuautla.
Segunda parte. [Cuautla, Heroica Ciudad de] Morelos.
Relaciones curiosas e interesantes para la posteridad.