JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN,
DOCUMENTOS DE SU VIDA
Y
LUCHA REVOLUCIONARIA

1750 – 1816

SEGUNDA PARTE
EN LA INSURGENCIA

CUARTA CAMPAÑA MILITAR

1813
V

COORDINADOR GENERAL

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

INVESTIGACIÓN, SELECCIÓN, ARREGLO, REVISIÓN
Y NOTAS DEL PRESENTE VOLUMEN:

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA
MARÍA DEL CARMEN BERDEJO BRAVO

COORDINACIÓN, ELABORACIÓN Y DISEÑO
DE SU CONSULTA ELECTRÓNICA:

AURELIO LÓPEZ LÓPEZ
DULCE MARÍA MILLÁN ZÁRATE
ÁLVARO O. LÓPEZ GARCÍA
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

 


 

ÍNDICE

ELABORACIÓN DE LAS FICHAS

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA
MARÍA DEL CARMEN BERDEJO BRAVO

ELABORACIÓN DE LIGAS Y DISEÑO
DE SU CONSULTA ELECTRÓNICA:

AURELIO LÓPEZ LÓPEZ
DULCE MARÍA MILLÁN ZÁRATE
ÁLVARO O. LÓPEZ GARCÍA
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

 


 

CUARTA CAMPAÑA MILITAR

ÍNDICE

1813
Febrero

Documentos relativos a los establecimientos comerciales existentes en Oaxaca antes del 25 de noviembre de 1812; José de Micheltorena y Francisco de Pimentel a Morelos; Enero 20 a febrero 4 de 1813..

Respuesta de Morelos al Memorial de los tlaxcaltecas de noviembre 16 de 1812; José María Morelos; Oaxaca, febrero 1 de 1813.

Sud, número 52, Oaxaca, sin fecha, pero posterior al primer día de febrero.

Problemas para encontrar azogue y de la publicación de la Constitución nacional; José María Morelos a Ignacio Rayón; Oaxaca, febrero 1 de 1813.

Situación militar en Veracruz; Juan José Olazábal a don Francisco Rionda; Xalapa, febrero 1 de 1813.

Proclama con motivo de haber jurado los soldados por patrono a san Felipe de Jesús; Carlos María de Bustamante; Zacatlán, febrero 5 de 1813.

Que se registre la casa de un español; José Antonio Martínez a Morelos; Oaxaca, febrero 5 de de 1813.

Sobre instrucciones matrimoniales; José Manuel Herrera a Morelos; Oaxaca, febrero 6 de 1813.

Se emprende la marcha rumbo a tomar Acapulco; Morelos a José Antonio Ibáñez; Oaxaca, febrero 8 de 1813.

Sud, número 53, Oaxaca, sin fecha

El vecindario de Acapulco solicita auxilio y previene del costo de la pérdida de la fortaleza; Pedro Ramírez, y otros, al virrey Venegas; Acapulco, febrero 10 de 1813.

Detener tropelías de un administrador de fincas; Cristóbal Martínez a Bedoya y a Aburto; San Andrés, febrero 10 de 1813.

De la utilidad de permanecer con las tropas insurgentes de Zacatlán; Morelos a Bustamante; San Pablo Huizo, febrero 10 de 1813.

Que Bustamante se quede en Zacatlán y del contacto con jefes tlaxcaltecas; Morelos a Carlos María de Bustamante; San Pablo Huizo, febrero 10 de 1813.

Noticias sobre varios sujetos; Mariano Ortiz a Morelos; Tlaltaya, febrero 11 de 1813.

Toma de Xamiltepec; Miguel Bravo a Morelos; Xamiltepec, febrero 11 de 1813.

El tesorero Martínez niega dinero al ejército; José Antonio de Couto a Morelos; Oaxaca, febrero 12 de 1813.

Se unen soldados a la causa insurgente; Miguel Bravo a Morelos; Xamiltepec, febrero 14 de 1813.

Remisión de azufre y otras noticias; José Francisco Osorno a Morelos; Zacatlán, febrero 14 de 1813.

Nombramientos de eclesiásticos para administrar el sacramento del matrimonio; José Manuel Herrera a Morelos; Oaxaca, febrero 15 de 1813.

Que se recojan edictos contra los insurgentes; José Manuel Herrera a Morelos; Oaxaca, febrero 15 de 1813.

Planes militares próximos de Morelos y de nuevo pregunta por la promulgación de la Constitución nacional; Morelos a Ignacio Rayón; Yanhuitlán, febrero 15 de 1813.

Morelos pide a Rayón que tome Valladolid para poder avanzar rumbo a México; Morelos a Ignacio Rayón; Yanhuitlán, febrero 15 de 1813.

Razones por las que informó al cabildo de Puebla de la entrega de diezmos a las fuerzas de Morelos envío de dinero y arrobas de plomo a Morelos; José Manuel Barbosa a Morelos; Oaxaca, febrero 17 de 1813.

Envió de plata al presidente Ignacio Rayón; Morelos a Antonio Basilio Zambrano; Yanhuitlán, febrero 19 de 1813.

Aviso de envío de piezas de plata; Morelos a Ignacio Rayón; Yanhuitlán, febrero 19 de 1813.

Salida de Antonio Zambrano de Oaxaca; Morelos a Ignacio Rayón; Yanhuitlán, febrero 16 de 1813.

Marcha sobre Acapulco e informe de lo ocurrido en la primera quincena de febrero; Morelos a Ignacio Rayón; Yanhuitlán, febrero 15 y 16 de 1813.

[Segunda carta]

Informe de las relaciones para proveerse de armamento, y comunicación de las naves de Filipinas; Morelos a Ignacio Ayala; Yanhuitlán, febrero 17 de 1813.

Anotación sarcástica de una Oda en honor a Calleja; [José Manuel Herrera] Juan en el desierto; Zacatlán, febrero de 1813 [a un año del inicio del sitio de Cuautla].

Documentos sobre las cantidades ministradas al tesorero Zambrano; Febrero 19 de 1813.

[Otra carta]

[Otra carta]

Dignidades y prerrogativas de los empleos; Bando de José María Morelos Yanhuitlán, febrero 20 de 1813.

Se adhiere a las fuerzas de Morelos el bergantín Mercedes; José Sánchez a Morelos; Santa Cruz, febrero 20 de 1813.

Nuevo vocal del congreso; Morelos a Manuel Soria y Alderete; Tlacotepec, febrero 21 de 1813.

Excesos, robos y premios de y a administradores; Cristóbal Martínez a Morelos; San Andrés, febrero 21 de 1813.

Celebración sobre toma de Jamiltepec, y dudas sobre la toma de Tlaxcala; José María Morelos; 1813.

Acatlán invadido; Correo Americano del Sur; Acatlán, febrero de 1813.

Presentación al Correo Americano del Sur; Oaxaca, febrero 25 de 1813.

Parte de estar la intendencia de Arizpe pacífica; auxilios que se han remitido a Acapulco, y solicitud de azogue; Alejo García Conde al virrey Venegas; Arizpe, febrero 23 de 1813.

Correo Americano del Sur, número I, jueves 25 de febrero de 1813.

Se envía a Pedro Zavala para hablar de lo que sucede en la Junta Nacional; José Sixto Berdusco a Morelos; Urecho, febrero 26 de 1813.

De tratamiento, honores y graduaciones; Vicente Beristáin a Carlos María Bustamante; Reducto de San Pedro, febrero 26 de 1813.

Ataque a convoy rumbo a Puebla; Romero y Vocardo a Carlos María Bustamante; Huamantla, febrero 27 de 1813.

Sobre ataque al convoy a Veracruz y remisión de azufre a Morelos; Osorno a Ignacio Rayón; Atlamajac, febrero 29 de 1814.

Sobre un fusil no recibido por Morelos; Morelos a Ignacio Rayón; Putla, febrero 28 de 1813.

Ocurrencias de la segunda quincena de febrero y documentos de la conducta de Zambrano; Morelos a Ignacio Rayón; San Vicente, febrero 28 de 1813.

[Sobre Antonio Zambrano]

[Otra]

[Otra]

Planes para la nueva campaña militar y posibles avances hacia México y Valladolid; Morelos a Ignacio Rayón; Hacienda de San Vicente, febrero 28 de 1813.

Informes de campaña militar, sellar cobre como dinero y de Antonio Zambrano; Morelos a Ignacio Rayón; San Vicente, febrero 28 de 1813.

Diario del mes de febrero de 1813 del ejército insurgente de José Francisco Osorno; José Francisco Osorno, Carlos María de Bustamante y José Inclán; Zacatlán, febrero 1 a 28 de 1813.

Diario de gobierno del ejército de Osorno; Carlos María de Bustamante; Zacatlán, febrero de 1813.

 


 

1813
Marzo

Venta de los efectos que condujo al puerto de Santa Cruz Aguatulco, el bergantín Mercedes, y sobre comercio en los puertos; José María Morelos; Marzo 1 al 15 de marzo.

[Otra]

[Otra]

Instrucción para el señor intendente comisionado al pueblo y puerto de Santa Cruz Tenatulco y siguientes.

Instrucción para los señores que se han comisionado, con el fin de ir a reconocer el barco arribado a Puerto Escondido.

Que se manden los individuos hechos presos en Antón Lizardo; El capitán Colmes a Nicolás Bravo; Marzo 2 de 1813.

Sobre la contestación del capitán inglés; Ignacio Rayón a Morelos; Puruarán, marzo 2 de 1813.

Bustamante, inspector general de caballería; Morelos a Carlos María de Bustamante; Zacatepec, marzo 3 de 1813.

Bustamante inspector general de caballería; Morelos a Carlos María de Bustamante; Zacatepec, marzo 3 de 1813.

Noticias políticas que circulan en la Ciudad de México; Guadalupes a Morelos; México, marzo 3 de 1813.

Que la Provincia de Tecpan se anexe, en lo eclesiástico, al obispado de Oaxaca; Morelos al provisor Antonio Ibáñez; Amusgos, marzo 4 de 1813.

I

II

[Respuesta del provisor a la orden anterior]

III

[Forma en que se cumplió lo dispuesto por Morelos]

Se declara a Ignacio Rayón traidor; José María Liceaga y José Sixto Berdusco; Urecho, marzo 4 de 1813.

Correo Americano del Sur, número II, jueves 4 de marzo de 1813.

Plan militar de Calleja para detener el avance insurgente; Félix María Calleja; México, marzo 5 de 1813.

Que el hijo de Calleja tomó Oaxaca; Carta de Esteban Sambrano a Vélez; Palizada, marzo 5 de 1813.

Lista de los pasajeros emigrados de Oaxaca en el bergantín Guadalupe; Acapulco, marzo 5 de 1813.

Cargamento conducido por el bergantín Guadalupe; Acapulco, marzo 5 de 1813.

Municiones y pertrechos conducidos por el bergantín Guadalupe; Acapulco, marzo 5 de 1813.

Noticias sobre las primeras medidas tomadas por el virrey Calleja; Guadalupes a Morelos; México, marzo 6 de 1813.

Llegada del bergantín Guadalupe y del estado en que se encuentra el puerto; Pedro Antonio Vélez al virrey Venegas; Acapulco, marzo 7 de 1813.

Nombramientos en la Suprema Junta; Ignacio Rayón a Morelos; La Loma, marzo 8 de 1813.

Envío del secretario Oryazábal para explicar situación; Ignacio Rayón a Morelos; La Loma, marzo 8 de 1813.

Proclama a los vecinos de Ometepec; Pedro Antonio Vélez; Acapulco, marzo 8 de 1813.

Estado en que se encuentra Ometepec; Pedro Antonio Vélez al virrey Venegas; Acapulco, marzo 8 de 1813.

Que se prenda a Berdusco y a Liceaga; Carta de Suárez a su tío; Loma, marzo 8 de 1813.

Supuesta renuncia de José Sixto Berdusco; José Ignacio de Oryazábal; La Loma, marzo 8 de 1813.

Contra los manejos de Ignacio Rayón en la Junta; José Sixto Berdusco; Urecho, Marzo 8 de 1813.

Sobre la posición disciplinaria de Osorno y sus fuerzas en Zacatlán; Morelos a Carlos María de Bustamante; Teposcolula, marzo 9 de 1813.

Relación de Morelos con Osorno; Morelos a Carlos María de Bustamante; Tepozcolula, marzo 9 de 1813.

Noticias de la Ciudad de México; Eugenio María Montaño a Morelos; Hacienda de Jala, marzo 9 de 1813.

Estado que guardan los víveres y razones por las que dispuso dar una ración de pan gratis; Pedro Antonio Vélez al virrey Venegas; Acapulco, marzo 10 de 1813.

Correo Americano del Sur, número III, jueves 11 de marzo de 1813.

Proclama contra Verduzco y Liceaga por el comandante de la provincia; La Loma, marzo 11 de 1813.

Asuntos eclesiásticos; José Manuel Herrera a Morelos; Oaxaca, marzo 12 de 1813.

Observaciones sobre los elementos constitucionales, y que no deben publicarse; Ignacio Rayón a Morelos; Pururarán, marzo 12 de 1813.

Plan de guerra interceptado; José Gabriel de Armijo; Puebla, marzo 12 de 1813.

Manifiesto a las tropas del gobierno insurgente; Los vecinos europeos de Oaxaca; Oaxaca, marzo 13 de 1813.

Acerca de su nombramiento como inspector general de caballería y otros asuntos; Morelos a Carlos María de Bustamante; Zacatepec, marzo 13 de 1813.

Preparado para el ataque a la Ciudad de México; Ramón Rayón a Morelos; Tlalpujahua, marzo 14 de 1813.

Proclama a los pueblos de la costa; Morelos a los pueblos de la costa sur; Paso Real, marzo 14 de 1813.

Problemas de jurisdicción militar; José María Liceaga a Ramón Rayón; Santa Mónica, marzo 14 de 1813.

Correo Americano del Sur, Hoja suelta extraordinaria [marzo 15 de 1813].

Envío de noticias a la Junta que está en Puruarán; Morelos a José Sixto Berdusco; Juchitán, marzo 15 de 1813.

Que se compongan los caminos y acopien víveres según lo dispuesto por Morelos; Don Pedro Regalado y Llamas; Coalcoman, marzo 15 de 1813.

Intercambio de publicaciones y de la “Carta del americano” sobre excomunión; Morelos a Ignacio Rayón; Juchitán, marzo 15 de 1813.

Reimpresión en Oaxaca de la “Carta del Americano” sobre la excomunión; Morelos a Ignacio Rayón; Juchitán, marzo 15 de 1813.

Respecto a la división entre los vocales de la Junta; José María Cos a Tomás Valtierra Salmerón; La Venta, marzo 16 de 1813.

Disputas internas el frente insurgente; José María Liceaga a José María Cos; San Nicolás, marzo 17 de 1813.

Correo Americano del Sur, número IV, jueves 18 de marzo de 1813.

Manifiesta su opinión sobre las desavenencias de los vocales; Morelos a Ignacio Rayón; Campo sobre Acapulco, marzo 18 de 1813.

Envío de Representación contra la división; José María Cos a Ignacio Rayón; Dolores, marzo 19 de 1813.

Acusaciones de Berdusco contra Ignacio Rayón; José Sixto Berdusco a Morelos; Hacienda de Villa Chauto, marzo 19 de 1813.

Oda en celebración del cumpleaños de José María Morelos; Oaxaca, marzo 19 de 1813.

Noticia sobre la celebración del cumpleaños de Morelos en Oaxaca; Oaxaca, marzo 19 de 1813.

Quejas sobre el gobierno político de Oaxaca; Benito Rocha a Morelos; Oaxaca, marzo 20 de 1813.

Necesidad de que subsista la contribución de alcabalas; José María Morelos; Cacahuatepec, marzo 23 de 1813.

Sobre una derrota a inmediaciones de Acapulco; Ignacio Ayala a Morelos; Tecpan, marzo 24 de 1813.

Envíos de arrobas de cobre; Ignacio Ayala a Morelos; Tecpan, marzo 24 de 1813.

Correo Americano del Sur, número V, jueves 25 de marzo de 1813.

Avances militares en la toma de Acapulco y noticias sobre obispos; Morelos a Ignacio Rayón; Palizada, marzo 25 de 1813.

Noticia del cargamento que condujo el bergantín San Carlos; Pedro Antonio Vélez al virrey Venegas; Acapulco, marzo 25 de 1813.

Remisión del informe sobre cargamento del San Carlos; Pedro Antonio Vélez al virrey Venegas; Acapulco, marzo 25 de 1813.

Congelación de precios en los artículos de primera necesidad; José María Morelos; Paso de la Sabana, marzo 26 de 1813.

Proclama de Félix María Calleja al encargarse del gobierno como virrey; México, marzo 26 de 1813.

A la caza del ex virrey Venegas; Morelos a Mariano Ortiz; Sabana, marzo 27 de 1813.

Envío de dinero colectado; Ignacio Ayala a Morelos; Tecpan, marzo 28 de 1813.

Vindicación de Morelos sobre la nota de déspota; Morelos a Berdusco y Liceaga; Veladero, marzo 28 de 1813.

Orden al comandante de Nueva Galicia para que auxilie a Acapulco; Félix María Calleja, virrey; México, marzo 28 de 1813.

Proclama al ejército del sur; Carlos María de Bustamante; Zacatlán, marzo 28 de 1813.

Posición de Morelos ante las desavenencias de los miembros de la Junta Nacional; Morelos a José Sixto Berdusco; Veladero, marzo 29 de 1813.

Orden de que se elija en Oaxaca al quinto vocal de la Junta, y propuesta de que ésta se componga de siete o nueve; Morelos a José María Liceaga; Veladero, marzo 29 de 1813.

Sobre elección en Oaxaca del quinto vocal de la Junta Nacional; Morelos a José María Liceaga; Veladero, marzo 29 de 1813.

Decreto de Morelos sobre la distribución del ejército a su mando, e instructivo de las próximas operaciones militares; Acapulco, marzo 30 de 1813.

Bando sobre acopio de víveres y compostura de caminos; José María Morelos; Acapulco, marzo 30 de 1813.

Carta que dirigía a un chaqueta eclesiástico de Orizaba; J. M.; Zongolica, marzo 30 de 1813.

Remisión de cartuchos y pertrechos; José Antonio Rodríguez a Morelos; Sabana, marzo 31 de 1813.

Que no fomenta disensiones entre los vocales; Morelos a Ignacio Rayón; Veladero, marzo 31 de 1813.

Que no fomenta la discordia entre los miembros de la Junta Nacional; Morelos a Ignacio Rayón; Veladero, marzo 31 de 1813.

Es liberado en la Ciudad de México fray Vicente de Santa María; Morelos a Ignacio Rayón; Veladero, marzo 31 de 1813.

 


 

1813
Abril

Correo Americano del Sur, número VI, jueves 1 de abril de 1813.

Presupuesto del gasto mensual de la fortaleza en Acapulco; Acapulco, abril 1 de 1813.

Efectos que se necesitan en el castillo de San Diego; Acapulco, abril 1 de 1813.

Situación que guarda la guarnición de la fortaleza de San Diego y lo ocurrido en ella, desde noviembre de 1812 al 3 de abril de 1813; Pedro Antonio Vélez a José de la Cruz; Acapulco, abril 3 de 1813.

Órdenes para el ataque al puerto de Acapulco; José María Morelos; Acapulco, abril 6 de 813.

De nuevo censura las pugnas entre los vocales; José María Morelos; Acapulco, abril 6 de 1813.

Que en una semana toma Acapulco; Morelos a José María Liceaga; Acapulco, abril 7 de 1813.

Pedimentos de Gabriel Marín; Gabriel Marín y Acosta a Ignacio Rayón; Laureles, abril 7 de 1813.

Correo Americano del Sur, número VII, jueves 8 de abril de 1813.

Noticias sobre elecciones en la Ciudad de México y acerca de José María de Fagoaga; Guadalupes a Morelos; México, abril 9 de 1813.

Consulta de Bustamante y Osorno al muy ilustre señor deán y cabildo de Puebla y carta de Carlos María de Bustamante al conde de Castro Terreño; Zacatlán, abril 10 de 1813.

No pueden apresar a Venegas ni a Trujillo; Nicolás Bravo a Morelos; Cotasta, abril 12 de 1813.

Noticia del cargamento que condujo el bergantín El Lucero; Pedro Antonio Vélez; Acapulco, abril 12 de 1813.

Remisión del informe sobre cargamento de El Lucero; Pedro Antonio Vélez; Acapulco, abril 12 de 1813.

Conquista de Tehuantepec; Mariano Matamoros a Benito Rocha; Tehuantepec, abril 14 de 1813.

Correo Americano del Sur, número VIII, jueves 15 de abril de 1813.

Representación al ayuntamiento de la Ciudad de México; Carlos María de Bustamante; Zacatlán, abril 15 de 1813.

Necesario elaborar la Constitución; fray Vicente de Santa María a Carlos María Bustamante; Tlalpujahua, abril 16 de 1813.

Busca el apoyo de Morelos en la disputa interna de los vocales; José Sixto Berdusco a Miguel Gómez; Campo en Salitre, abril 16 de 1813.

Se pide auxilio con urgencia; Pedro Antonio Vélez al virrey Calleja; Acapulco, abril 18 de 1813.

Se remite causa contra Alducín; Carlos María de Bustamante a Morelos; Zacatlán, abril 19 de 1813.

Comunicaciones sobre el estado en que recibió la provincia de Tlalchapa; Ponciano Solórzano a Morelos; Tlachapa, abril 20 al 25 de 1813.

[Contestación]

[Otra comunicación de Solórano]

[Contestación]

ESTADO que manifiesta la entrega, que hace el sargento mayor don Pedro Mercado, al señor coronel comandante en jefe don Ponciano Solórzano de la tropa, armas, y pertrecho, existentes en esta plaza.

[Carta de Solórzano a Morelos]

[Otra carta de Solórzano a Morelos]

La solución al conflicto entre los vocales es aumentar su número; logros en la campaña sobre Acapulco; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, abril 21 de 1813.

Correo Americano del Sur, número IX, jueves 22 de abril de 1813.

Que se marquen las demarcaciones militares; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, abril 23 de 1813.

Garcilita denuncia las acciones de Francisco Solórzano e Ignacio Ayala; Rafael García de León (a) Garcilita a Morelos; Chilpancingo, abril 23 de 1813.

Triunfo en Tututepec de Miguel Riveros; Correo Americano del Sur; Xamiltepec, abril 25 de 1813.

Ataque de Morelos al puerto de Acapulco; Correo Americano del Sur; Veladero y Acapulco, de marzo 26 al 19 de abril de 1813.

Comportamiento ambiguo del conde Castro Terreño; Correo Americano del Sur; Puebla, abril 26 al 11 de junio de 1813.

Que los Guadalupes no caigan en la política maliciosa de Calleja; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, abril 27 de 1813.

Que los Guadalupes no se dejen influir por Calleja y que en mayo espera estropear los planes del nuevo virrey; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, abril 27 de 1813.

Que sólo se deben obedecer las órdenes directas de Morelos; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, abril 27 de 1813.

Que sólo se obedezcan órdenes de Morelos; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, abril 27 de 1813.

Que Morelos apoya a Liceaga y Berduzco; José María Liceaga a Salmerón; Valle, abril 28 de 1813.

Manifiesto del gobernador militar de Oaxaca; Benito Rocha; Oaxaca, abril 28 de 1813.

Correo Americano del Sur, número X, jueves 29 de abril de 1813.

Triunfo de Matamoros en Tehuantepec; Noticias de Carlos María de Bustamante; Oaxaca, abril 29 de 1813.

Orden para que en Oaxaca se elija al quinto vocal de la junta; José María Morelos; Acapulco, abril 29 de 1813.

Parte del comandante del bergantín El Alcázar a José de la Cruz, del estado en que dejó al castillo de Acapulco; Puerto de San Blas, abril 29 de 1813.

Ultimátum a Pedro Antonio Vélez; José María Morelos; Acapulco, abril 30 de 1813.

Comisión a Rosáins para que pase a tratar con la fortaleza de Acapulco; José María Morelos y Pavón; Campo sobre el castillo, abril 30 de 1813.

Que se defenderá en la fortaleza de Acapulco; Pedro Antonio Vélez a Morelos; Fortaleza de San Diego, abril 30 de 1813.

Papeles reservados de Vélez a Morelos; [sin fecha].

Se ordena la elección del quinto vocal por Oaxaca; José María Morelos; Acapulco, abril 30 de 1813.

Liceaga pide a Cos que se traslade; José María Liceaga a José María Cos; Valle, abril 30 de 1813.

Diario histórico del derrotero de Morelos de Oaxaca al puerto de Acapulco; febrero 9 hasta abril 18 de 1813.

Diario de la expedición del señor Morelos de Oaxaca a Acapulco; febrero 9 al 18 de abril de 1813.

 


 

1813
Mayo

Insurgentes salvadoreños piden a Morelos noticias y apoyo a su lucha; San Salvador, mayo 1 de 1813.

Se rompe el armisticio; Pedro Antonio Vélez a Morelos; Fortaleza de San Diego, mayo 1 de 1813.

Mier y Terán pide la comandancia de Tehuantepec para su hermano; Manuel Mier y Terán a Morelos; Oaxaca, mayo 1 de 1813.

Nueva intimación a los defensores de la fortaleza; Morelos a Pedro Antonio Vélez; Campo sobre el castillo de San Diego, mayo 2 de 1813.

Del tratamiento al ayuntamiento de Oaxaca; José Sixto Berdusco a Morelos; Urecho, mayo 2 de 1813.

Salida de Ignacio de Oyarzábal de Acapulco; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, mayo 4 de 1813.

Llamado de auxilio urgente a quien llegue; Pedro Antonio Vélez a los comandantes de divisiones; Acapulco, mayo 4 de 1813.

Que se remitan auxilios a Acapulco; José de la Cruz al comandante de San Blas; Guadalajara, mayo 6 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XI, jueves 6 de mayo de 1813.

Algunos problemas eclesiásticos surgidos en el área dominada por sus fuerza; Morelos a José de San Martín; Campo de las iguanas, mayo 8 de 1813.

Informe sobre situación de Acapulco y movimientos de las fuerzas insurgentes; José de la Cruz al virrey Calleja; Guadalajara, mayo 8 de 1813.

Parte militar de la toma de Tehuantepec; Mariano Matamoros a Morelos; Tehuantepec, mayo 8 de 1813.

Se remiten ejemplares del Correo Americano; Morelos a Bustamante; Iguanas, mayo 8 de 1813.

Envío de ejemplares del Correo Americano del Sur; Morelos a Carlos María de Bustamante; Iguanas, mayo 8 de 1813.

Que se mantenga en su puesto; Morelos a Manuel Correa; Campo de las Iguanas, mayo 10 de 1813.

Que se han dado auxilios a Acapulco; José de la Cruz al virrey Calleja; Guadalajara, mayo 12 de 1813.

Acopio de víveres para el ejército de Morelos y compostura de caminos; Manuel Muñiz, Pedro Regalado Y Rafael González; varios puntos, mayo 10 al 15 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XII, jueves 13 de mayo de 1813.

Relación de las ocurrencias del sitio y estado de la fortaleza de Acapulco, del 6 de abril al 15 de mayo de 1813; José Bobadilla al señor Pedro; Acapulco, mayo 15 de 1813.

Suspensión de hostilidades por 24 horas; Pedro Antonio Vélez a Morelos; Fortaleza de San Diego, mayo 15 de 1813.

La guarnición está resuelta a resistir Pedro Antonio Vélez a Morelos; Fortaleza de San Diego, mayo 16 de 1813.

El tesorero de Mezcala rinde cuentas de dinero; Agustín Carrasco a Morelos; Mezcala, mayo 17 de 1813.

Se suspende la publicación de bandos y proclamas de Ignacio Rayón; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, mayo 18 de 1813.

Sobre remoción de vocales de la Junta y reunión de todos en Chilpancingo; Morelos a José María Liceaga; Acapulco, mayo 18 de 1813.

Morelos propone que, para terminar las desavenencias entre los vocales, se celebre un congreso en Chilpancingo; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, mayo 18 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XIII, jueves 20 de mayo de 1813.

Acción en Totoltzintla, el 17 de mayo de 1813; Miguel Bravo a Morelos; Chilapa, mayo 20 de 1813.

Sobre la excomunión; un cura de Oaxaca al editor del Correo Americano; Cerro de las Tunas, Oaxaca, mayo 20 de 1813.

Que el bergantín Lucero haga viajes por su cuenta; vecinos de Acapulco a Pedro Antonio Vélez; Acapulco, mayo 20 de 1813.

Contestación a la solicitud de los habitantes de Acapulco sobre viajes de El Lucero; Pedro Antonio Vélez a vecinos de Acapulco; Acapulco, mayo 20 de 1813.

Informe sobre la crítica situación en el fuerte de San Diego; Pedro Antonio Vélez al virrey; Fortaleza de San Diego, mayo 21 de 1813.

Envío del parte de Mariano Matamoros sobre las acciones militares por el rumbo de Tonalá; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, mayo 21 de 1813.

Guarnición existente en Acapulco el 21 de mayo de 1813.

Parte del estado en que se encuentra la fortaleza y lo ocurrido del 1° de abril al 21 de mayo de 1813; Pedro Antonio Vélez al virrey Venegas; Acapulco, mayo 21 de 1813.

Movimiento de tropas; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, mayo 22 de 1813.

Apoyo a propuesta militar de Bustamante; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, mayo 22 de 1813.

Morelos se lamenta de la pérdida de Tlalpujahua y se niega a una reunión privada con Rayón; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, mayo 22 de 1813.

Relación de lo ocurrido en el fuerte de San Diego desde el 3 de abril, y estado en que se encuentran; Pedro Antonio Vélez a José de la Cruz; Acapulco, mayo 24 de 1813.

Petición de los habitantes de Acapulco; Vélez al virrey; Acapulco, mayo 24 1813.

Relación del surtido de efectos de boca y guerra que necesita con urgencia la fortaleza de Acapulco; Pedro Antonio Vélez; Acapulco, 24 de mayo de 1813.

Se remite pliego del gobierno de Santa Fe; Pedro Antonio Vélez al virrey; Acapulco, mayo 24 de 1813.

Que se instale un congreso y su sede sea Oaxaca; Carlos María Bustamante, funcionarios y ayuntamiento de Oaxaca a Morelos; Oaxaca, mayo 26 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XIV, jueves 27 de mayo de 1813.

Excesos de tropas insurgentes en Sultepec; Gabriel Marín y Acosta a Morelos; Sultepec, mayo 28 de 1813.

Representación contra Antonio Talavera; Josefa Marquina a Morelos; Partido de San Martín Tixtla, mayo 28 de 1813.

Conflictos militares por rumbos de Orizaba; Miguel Bravo a Morelos; Chilapa, mayo 28 de 1813.

Representación contra Nicolás Bravo; Mariano Rincón a Morelos; Huatusco, mayo 30 de 1813.

Acta de la asamblea efectuada en la catedral de Oaxaca, de la discusión del Memorial de Carlos María de Bustamante, donde propone la creación de un congreso nacional; Oaxaca, mayo 31 de 1813.

 


 

1813
Junio

Remisión del folleto contra el Manifiesto del obispo de Puebla; Cornelio Ortiz de Zárate a Morelos; Oaxaca, junio de 1813.

Que se remitan a Oaxaca copias de los partes militares para publicarse en el periódico que allí se edita; Morelos a Ignacio Ayala; Acapulco, junio 2 de 1813.

Movimientos militares insurgentes en los caminos de Cuernavaca y México; Gabriel Marín y Acosta a Morelos; Sultepec, junio 1 de 1813.

Acciones sobre el padre Melgarejo; Morelos a Muñiz; Acapulco, junio 1 de 1813.

Anotaciones de Morelos a una circular del arzobispo de México; José María Morelos; Chilpancingo, junio 2 de 1813.

Las corporaciones de Oaxaca trasmiten a Morelos sus dudas respecto a la manera de ejecutar la convocatoria de abril 30 de 1813; Oaxaca, junio 2-4 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XV, jueves 3 de junio de 1813.

Que el clero apoye la idea del congreso nacional que se viene planeando; Bustamante al gobernador de la mitra de Oaxaca; Oaxaca, junio 3 de 1813.

Que las transacciones comerciales al menudeo se hagan siempre en moneda nacional de cobre; José María Morelos; Acapulco, junio 4 de 1813.

Proclama de Morelos; Acapulco, junio 5 de 1813.

Encuentro militar en Tenango; Gabriel Marín y Acosta a Morelos; Almoloya, junio 5 de 1813.

Junta que aprueba Un prospecto de Constitución elaborado por Carlos María de Bustamante; Oaxaca, junio 5 de 1813.

El administrador de Teotitlán se queja de pedimentos monetarios del coronel Sánchez; Mariano de la Carrera a Benito Rocha y Pardiñas; Teotitlán, junio 6 de 1813.

Saludos a Los Guadalupes; Francisco Lorenzo Velasco a Andrés Quintana Acapulco, junio 7 de 1813.

Desacuerdo por la prisión de Liceaga y molestia por la presencia de Oyarzábal; Morelos a Ignacio Rayón; Iguanas, junio 7 de 1813.

Remisión de oficio desde Cuajinicuilapa; José de Ibarra a Morelos; Ometepec, junio 9 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XVI, del jueves 10 de junio de 1813.

Estado en que dejó Acapulco y lo ocurrido en el sitio al fuerte hasta el 20 de mayo; Jacobo Murphy a José de la Cruz; Puerto de San Blas, junio 10 de 1813.

Auxilios que se conducen a Acapulco; Antonio Cuartana a José de la Cruz; Puerto de San Blas, junio 10 de 1813.

Moneda remitida desde Chilpancingo; José de Zamora a Morelos; Chilpancingo, junio 11 de 1813.

Moneda y armas remitidas desde Chilpancingo; José de Zamora a Morelos; Chilpancingo, junio 11 y 25 de 1813.

Razones y conveniencia de retirar a Bravo de la provincia de Veracruz; Mariano Matamoros y el señor Bustamante a Morelos; Oaxaca, junio 12 de 1813.

Actuación contrarrevolucionaria de los canónigos de Oaxaca; Bustamante a Mariano Matamoros; Oaxaca, junio 13 de 1813.

Esfuerzos para auxiliar al fuerte de Acapulco; José de la Cruz a Pedro Antonio Vélez; Guadalajara, junio 14 de 1813.

Que se ministre lo que pide Acapulco y que se haga a la vela cuanto antes; José de la Cruz a Jacobo Murphy; Guadalajara, junio 14 de 1813.

Que tome rumbo para Acapulco la fragata Princesa; José de la Cruz; Guadalajara, junio 14 de 1813.

Se remiten a México las peticiones de auxilio de Acapulco; José de la Cruz al virrey Calleja; Guadalajara, junio 14 de 1813.

Que se remita lo solicitado desde Acapulco; José de la Cruz al comandante de San Blas; Guadalajara, junio 14 de 1813.

Le felicita por su traslado a Oaxaca; Morelos a Bustamante; Iguanas, junio 15 de 1813.

Morelos aplaude traslado de Bustamante a Oaxaca; Morelos a Carlos María de Bustamante; Iguanas, junio 15 de 1813.

Airada respuesta al gobernador de la mitra de Oaxaca, por negarse a dar su apoyo moral al congreso y al proyecto de Constitución; Bustamante a Antonio José Ibáñez; Oaxaca, junio 16 de 1813.

Que el navío Rey Fernando marche a Acapulco; José de la Cruz a Juan de Echenique; Guadalajara, junio 16 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XVII, jueves 17 de junio de 1813.

Noticias sobre prisioneros y siembra de tabaco; Marcos Martínez a Morelos; Zacatula, junio 18 de 1813.

Informe sobre Acapulco; José de la Cruz al virrey; Guadalajara, junio 18 de 1813.

Rayón aplaude que Bustamante se una a Morelos para que le ilustre; Ignacio Rayón a Carlos María de Bustamante; Turicato, junio 20 de 1813.

Solicitud de retiro, bajo la promesa de levantar un regimiento; Marcos Martínez a Morelos; Zacatula, junio 21 de 1813.

Santa María trabaja su propuesta constitucional; Fray Vicente Santa María a Bustamante Purianán, junio 22 de 1813.

Combates insurgentes en Veracruz; Juan Moctezuma y Cortés a Morelos; Cozcatlán, junio 22 de 1813.

De una carta de Bustamante sobre posible contrarrevolución en Oaxaca; Mariano Matamoros a Morelos; Oaxaca, junio 23 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XVIII, jueves 24 de junio de 1813.

Estado en que se encuentra el buque Rey Fernando y situación de los puertos en Acapulco; Juan Echenique a José de la Cruz; Puerto de San Blas, junio 24 de 1813.

Noticia de los cañones de fusil fabricados en Chilpancingo; Chilpancingo, junio 25 de 1813.

Acusación contra mujer llamada La Marquina; José Antonio Talavera a Morelos; Chilapa, junio 26 de 1813.

Razones por las que se creó la intendencia de Tecpan; José María Morelos; Acapulco, junio 28 de 1813.

Morelos presiona a Rayón para que participe en el congreso de Chilpancingo; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, junio 28 de 1813.

Medidas disciplinarias para aplicarse en las comarcas dominadas por sus fuerzas; José María Morelos; Acapulco, junio 30 de 1813.

Noticias militares y solicitudes; Mariano Matamoros a Morelos; Oaxaca, junio 30 de 1813.

Correspondencia de insurgentes en Oaxaca; Oaxaca, junio – agosto de 1813.

 


 

1813
Julio

Correo Americano del Sur, número XIX, jueves 1 de julio del 1813.

Noticias políticas de la Ciudad de México y salida de convoy rumbo a Veracruz; Guadalupes Morelos; México, julio 2 de 1813.

Triunfo militar en Quautepec; Vicente Guerrero a Morelos; Quautepec, julio 3 de 1813.

Noticias de fuerzas y movimientos militares, de la correspondencia del arzobispo Bergosa con gente de Oaxaca, y otras; Guadalupes a Morelos; México, julio 5 de 1813.

Acerca de la política que debe desarrollar; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 5 de 1813.

Morelos aconseja prudencia a Bustamante; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 5 de 1813.

Se cita y emplaza a Bustamante para que asista al congreso en Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 6 de 1813.

Necesaria la presencia de Bustamante en el próximo congreso en Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 6 de 1813.

Respuesta a las noticias de abril 3 del asedio al fuerte de Acapulco; el virrey Calleja a José de la Cruz; México, julio 6 de 1813.

Morelos establece medidas para contrarrestar al Reglamento político militar del virrey Calleja; Acapulco, julio 7 de 1813.

Carta de Rayón sin firma, en que pide a Morelos haga arreglos a los elementos constitucionales que le remitió para su publicación; Rayón a Morelos; Puruarán, julio 7 de 1813.

Benito Rocha asume el mando de todos los cuerpos militares de Oaxaca; Benito Rocha a Carlos María de Bustamante; Oaxaca, julio 7 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XX, jueves 8 de julio de 1813.

Respuesta a la carta de febrero 23 del asedio al fuerte de San Diego y de noticias de Occidente; el virrey Calleja al intendente García Conde; México, julio 9 de 1813.

Se pide apoyo al fuerte de San Diego para que se sostenga al menos hasta octubre; el virrey Calleja a José de la Cruz; México, julio 9 de 1813.

Morelos insiste en el traslado de los vocales de la Junta nacional al congreso en Chilpancingo; Francisco Solórzano a Ignacio Rayón; Balsas, julio 9 de 1813.

Nueva invitación De Morelos a Rayón para que participe en el congreso de Chilpancingo; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, julio 12 de 1813.

Problemas en el traslado de Rayón, Liceaga y Verduzco a Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 12 de 1813.

Rayón y sus aliados se niegan a contestar citación a Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 12 de 1813.

Morelos pide a fray Vicente de Santa María que suspenda sus trabajos sobre la Constitución nacional; Morelos a fray Vicente de Santa María; Acapulco, julio 12 de 1813.

Situación en que se encuentra el fuerte de San Diego y auxilios que necesita; Pedro Antonio Vélez a Nicolás José Cañarte; Acapulco, julio 13 de 1813.

Efectos que con más urgencia necesita el castillo de Acapulco; Pedro Antonio Vélez; Acapulco, julio 13 de 1813.

Diario de noticias que circulan en la Ciudad de México en julio de 1813; Guadalupes a Morelos; México, julio 13 de 1813.

Que en todas las misas se mencione el tiempo transcurrido desde que se inició la gesta libertadora; Morelos a Antonio Ibáñez Corvera; Acapulco, julio 14 de 1813.

Orden al capitán del Alcázar para que entre por la noche a la bahía y reembarque algunos efectos; Pedro Antonio Vélez al capitán; Acapulco, julio 14 de 1813.

Felicitación por la organización y disciplina de la caballería; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 14 de 1813.

Morelos aprueba las acciones de organización militar; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 14 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXI, jueves 15 de julio de 1813.

Movimientos de personal; Ignacio Ayala a Morelos; Tecpan, julio 15 de 1813.

El verdadero amigo de la patria a los americanos; Oaxaca, julio 15 de 1813.

Que el desembarco de efectos se haga de día, y manifiesta negocios de importancia; Pedro Antonio Vélez al capitán del Alcázar; Acapulco, julio 16 de 1813.

Instrucciones sobre descarga y otros asuntos; Pedro Antonio Vélez al capitán del Alcázar; Acapulco, julio 17 de 1813.

Se aprueba la salida al mar para reconocer un buque y que remita la gente del castillo; Pedro Antonio Vélez al capitán del Alcázar; Acapulco, julio 17 de 1813.

Respuesta a las peticiones de auxilio desde Acapulco ofreciendo mandar auxilio y que se sostenga la fortaleza; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, julio 17 de 1813.

Se Remite la carta de apoyo al fuerte de San Diego por triplicado; el virrey Calleja a José Moreno Daviz; México, julio 17 de 1813.

Auxilios desde Guatemala para Acapulco; José de Bustamante al virrey Calleja; Guatemala, julio 18 de 1813.

Se repele ataque insurgente a la embarcación Guadalupe; Pedro Antonio Vélez a José Nicolás Cañarte; Acapulco, julio 18 de 1813.

Benito Rocha no acepta ascenso en otro regimiento; Benito Rocha a Carlos María de Bustamante; Oaxaca, julio 19 de 1813.

Planta de empleados y proyecto de plan administrativo; Juan N. Rosáins; Casa Mata, julio 19 de 1813.

Canción en honor a Morelos; Correo Americano del Sur; Oaxaca, julio 22 de 1813.

Respecto a participación de Guadalupes en el Congreso de Chilpancingo; Andrés Quintana Roo a Ignacio José Cornejo; Acapulco, julio 20 de 1813.

Manifiesto del ayuntamiento de Valladolid, hoy Morelia; Valladolid, julio 20 de 1813.

Corte de caja de la tesorería del ejército sobre Acapulco, del 1º de abril al 21 de julio de 1813.

Noticia de lo desembarcado en la fortaleza de Acapulco; Puerto de San Blas, julio 21 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXII, jueves 22 de julio de 1813.

Asedio realista a fuerzas insurgentes en San Juan del Río; Faustino Rojas a Morelos; San Juan del Río, julio 22 de 1813.

Noticias militares; Miguel Bravo a Benito Rocha; Chilapa, julio 22 de 1813.

Convocatoria para elegir diputados al congreso de Chilpancingo; Manuel Mendoza; Cutzamala julio 24 de 1813.

Instrucciones de Morelos para la elección de diputados al congreso; Morelos a Mariano Ortiz; Acapulco julio 25 de 1813.

Correo Extraordinario del Sur, martes 27 de julio de 1813.

De su traslado a Chilpancingo y de la importancia de la asistencia de los vocales de la Junta; Carlos María Bustamante a Morelos; Oaxaca, julio 27 de 1813.

Felicitaciones por la propuesta de Constitución enviada y lo necesario de su presencia en Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 28 de1813.

Morelos afirma que Matamoros puede controlar la situación en Oaxaca y alaba la propuesta constitucional de Bustamante; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 28 de 1813.

Que el navío Rey Fernando continúe su marcha para Guaymas; José de la Cruz a Juan Echenique; Guadalajara, julio 28 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXIII, jueves 29 de julio de 1813.

Noticia del traslado de planchas de cobre al puerto de Acapulco desde Chilpancingo; José Antonio Martínez; Acapulco, julio 29 de 1813.

Se solicita auxilio y se da cuenta del estado que guarda la costa veracruzana; Francisco Antonio Peredo a Matamoros; Misantla, julio 29 de 1813.

Triunfo en Coscomatepec; Nicolás Bravo a Mariano Matamoros; Coscomatepec, julio 29 de 1813.

Le define posiciones jerárquicas dentro del ejército; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 29 de 1813.

Morelos pide disciplina a Bustamante; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, julio 29 de 1813.

Memorial que un americano dirige al cielo por mano de nuestra madre María Santísima de Guadalupe; Correo Americano del Sur; Oaxaca, julio 29 de 1813.

Exposición de la doctrina insurgente en un asunto jurídicoeclesiástico; José Manuel de Herrera y Manuel Nicolás de Bustamante; Oaxaca, julio 31 de 1813.

 


 

1813
Agosto

Proclama del licenciado Rayón, de la crisis de la Junta Nacional y de la publicación de la propuesta de Constitución promovida por él; Ignacio Rayón; Puruándiro, agosto de 1813.

Morelos invita a Manuel Muñiz para que participe en el congreso de Chlpancingo y, si es el caso, que libere a Liceaga; Morelos a Manuel Muñiz; Acapulco, agosto 1 de 1813.

Llegada de armas a Zihuatanejo en barcos angloamericanos; José María Morelos; Acapulco, agosto 1 de 1813.

De certificación de cuentas y grado de Gabriel Marín; Gabriel Marín y Acosta a Morelos; Acapulco, agosto 2 de 1813.

Se manda repicar las campanas de templos, por la feliz elección del diputado de aquella provincia ante el Congreso; Manuel María Mimiaga al gobernador de la mitra; Oaxaca, agosto 3 de 1813.

Orden circular que justifica la urgencia de que se reúna el Congreso y explica los fines primordiales de éste; José María Morelos; Acapulco, agosto 8 de 1813.

Se contestan noticias atrasadas, desde Acapulco, de la toma de Oaxaca; El virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 de 1813.

Contestación de la llegada del falucho San Vicente a Acapulco el 12 de diciembre de 1812; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 de 1813.

Contestación de la salida del San Vicente a La Palizada de Acapulco en diciembre 25 de 1812; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; Acapulco, agosto 3 de 1813.

Contestación de la llegada del Alcázar a Acapulco el 5 de marzo de 1813; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 de 1813.

Contestación a carta de marzo 8 de 1813, aprobando lo practicado; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 de 1813.

Enterado del cargamento del San Carlos a Acapulco en marzo 24 de 1813; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 de 1813.

Enterado del informe sobre cargamento a Acapulco de El Lucero en abril 10 de 1813; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 de 1813.

Aprobación de las acciones practicadas por Vélez; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 de 1813.

Pliego del gobierno de Santa Fe desde Acapulco; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 1813.

Se avisa a Vélez de auxilios militares y de la existencia de dos divisiones realistas sobre el Mezcala; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez, vía Guadalajara; México, agosto 3 de 1813.

Esfuerzos que se hacen para auxiliar Acapulco, recomendando se sostengan, mientras el temporal permite la llegada de refuerzos; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 3 de 1813.

Se aprueba lo practicado respecto a los apoyos dados a Acapulco; el virrey Calleja a José de la Cruz; México, agosto 3 de 1813.

Partes y noticias sobre Acapulco; Antonio Cuartana a José de la Cruz; Puerto de San Blas, agosto 4 de 1813.

Parte del viaje del bergantín Alcázar hacia Acapulco, y estado de la fortaleza, del 21 de junio al 4 de agosto de 1813; Nicolás José de Cañarte a Antonio Cuartana; Puerto de San Blas, agosto 4 de 1813.

Ocurrencias y estados de la fortaleza de Acapulco; Nicolás José de Cañarte a José de la Cruz; Puerto de San Blas, agosto 4 de 1813.

Se suspende la salida del bergantín San Carlos para que conduzca desertores; Antonio Cuartana a José de la Cruz; Puerto de San Blas, agosto 4 de 1813.

Efectos embarcados en el bergantín San Carlos con destino a Acapulco; Antonio Cuartana; Puerto de San Blas, agosto 4 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXIV, jueves 5 de agosto de 1813.

Noticias sobre las elecciones para diputados a cortes; Los Guadalupes a Morelos; México, agosto 5 de 1813.

El señor Morelos insta a Rayón a participar en el congreso citado para Chilpancingo; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, agosto 5 de 1813.

Nueva presión de Morelos, ya con molestia, de que Ignacio Rayón asista al congreso en Chilpancingo; Morelos a Ignacio Rayón; Acapulco, agosto 5 del 1813.

Elección del vocal de la provincia al Congreso; Correo Americano del Sur; Oaxaca, agosto 5 de 1813.

Octava en honor de Morelos; Correo Americano del Sur; Oaxaca, agosto 5 de 1813.

Bando sobre la extinción del tribunal de la Inquisición; Benito Rocha y Pardiñas; Oaxaca, agosto 5 de 1813.

Ascensos y problemas con los correos; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, agosto 7 de 1813.

Sobre nombramientos militares; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, agosto 7 de 1813.

Envío de barriles; Miguel Romero a Morelos; Veladero, agosto 8 de 1813.

Huetamo elige a su representante al Congreso en Chilpancingo; Huetamo, [agosto de] 1813.

Circular que señala a Chilpancingo para la reunión del Congreso de septiembre y elección del generalísimo; José María Morelos; Acapulco, agosto 8 de 1813.

Que todos los militares, coroneles y grados superiores, deben concurrir a la elección de generalísimo; José María Morelos; Acapulco, agosto 8 de 1813.

Circulan las órdenes de Morelos para nombra electores para el congreso en Chilpancingo y que se vote el nombramiento de un generalísimo insurgente; Benedicto López a Ignacio Ruiz Montenegro; agosto de 1813.

Orden de que se haga a la vela el San Carlos, recomendando a su comandante llegue cuanto antes para socorrer a Acapulco; José de la Cruz al comandante interino de San Blas; Guadalajara, agosto 8 de 1813.

Se remiten las peticiones de auxilio desde Acapulco, instando a que se apoye a la fortaleza; José de la Cruz al virrey Calleja; Guadalajara, agosto 8 de 1813.

Envío de barriles; Miguel Romero a Morelos; Veladero, agosto 8 de 1813.

Proclama anunciando el triunfo sobre fuerzas de Guatemala; Mariano Matamoros; Oaxaca, agosto 10 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXV, jueves 12 de agosto de 1813.

Sobre paradero de José María Liceaga y asistencia al congreso en Chilpancingo; José María Cos a Ignacio Rayón; Santa Ana, agosto 12 de 1813.

Pide que su equipaje salga del fuerte; Francisco Patiño a Pedro Antonio Vélez; Coyuca, agosto 12 de 1813.

Se aprueban las acciones realizadas por Vélez, según carta de marzo 10 de 1813; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 13 de 1813.

Se disminuye el número de escoltas de Bustamante; Benito Rocha a Carlos María de Bustamante; Oaxaca, agosto 13 de 1813.

Noticias militares desde Jamiltepec, Orizaba, Acapulco y Oaxaca; Mariano Matamoros a Mariano Ramírez; Oaxaca, agosto 14 de 1813.

De la súplica del cura Patiño; Francisco Mangoy a Pedro Antonio Vélez; Agosto 14 de 1813.

Victoria insurgente en expedición a la costa sur; Manuel Terán a Benito Rocha; Trapiche de Santa Ana, agosto 17 de 1813.

Estado en que se encuentra el castillo de Acapulco; declaración de Lorenzo Liquidano; Acapulco, agosto 17 de 1813.

Capitulación propuesta por Vélez; Fuerte de San Diego, agosto 18 de 1813.

Se remiten los apuntes para la capitulación; Pedro Antonio Vélez a Morelos; Agosto 18 de 1813.

Modificaciones de la capitulación; José María Morelos; Acapulco, agosto 18 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXVI, jueves [19] de agosto de 1813.

Defensa de la revolución; Correo Americano del Sur; Oaxaca, agosto 19 de 1813.

Contestación a la petición de habitantes de Acapulco de febrero 10 de 1813; el virrey Calleja al tesorero párroco; México, agosto 19 de 1813.

Noticia del cargamento del San Carlos; Antonio Cuartana a José de la Cruz; Puerto de San Blas, agosto 19 de 1813.

Cargamento que conduce el bergantín San Carlos para Acapulco; Puerto de San Blas, agosto 19 de 1813.

Vélez a Morelos le pide acceda a las reflexiones que le hace; Pedro Antonio Vélez a Morelos; Fortaleza de San Diego, agosto 19 de 1813.

Capitulación para la entrega del castillo de San Diego; Pedro Antonio Vélez a Morelos; Acapulco, agosto 19 de 1813.

Copias de las contestaciones del capitán del Alcázar con el comandante de Acapulco; Antonio Cuartana a José de la Cruz; Puerto de San Blas, agosto 19 de 1813.

Morelos anuncia al comandante de Oaxaca la toma del fuerte de Acapulco; Morelos a Benito Rocha; Acapulco, agosto 20 de 1813.

Noticias a Rayón de la rendición de Acapulco; Francisco Solórzano a Ignacio Rayón; Balsas, [agosto] 20 de 1813.

Memoria para la historia de la expedición de Acapulco; Correo Americano del Sur; Acapulco, junio 9 al 20 de agosto de 1813.

Juxtlahuaca elige al cura de Tlacotepec como su representante al congreso en Chilpancingo; Vecindario de Juxtlahuaca a Morelos; Juxtlahuaca, agosto 20 de 1813.

Correo Extraordinario del Sur, sábado 21 de agosto de 1813.

Explicaciones sobre el viaje de los capitulados; Pedro Antonio Vélez a Morelos; Fortaleza de San Diego, agosto 21 de 1813.

Noticia de la muerte de Eugenio María Montaño y venganza insurgente Correo Americano del Sur; Calpulalpan, agosto 23 de 1813.

Se niegan retiros y prebendas a solicitantes; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, agosto 23 de 1813.

Morelos niega retiros con goces; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, agosto 23 de 1813.

Abusos de comerciantes, traslado del auditor a Chilpancingo, y muerte del padre Santa María; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, agosto 23 de 1813.

Por abusos, se prohíbe comercio con el enemigo y muerte de fray Santa María; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, agosto 23 de 1813.

De noticias acusatorias del canónigo Maniau; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, agosto 24 de 1813.

Capitulación del castillo de Acapulco con texto inicial y final de Morelos; Acapulco, agosto 25 de 1813.

Que pasará por los inventarios que formen los comisionados insurgentes; Pedro Antonio Vélez a Morelos; Acapulco, agosto 25 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXVII, jueves 26 de agosto de 1813.

A la caza del convoy a Veracruz con 20 millones de pesos; Morelos a José Antonio Arroyo; Acapulco, agosto 26 de 1813.

Noticias de apoyos a Acapulco y partida del bergantín San Carlos; José de la Cruz al virrey Calleja; Guadalajara, agosto 26 de 1813.

Copia de documentos sobre defensa de Acapulco; José de la Cruz al virrey Calleja; Guadalajara, agosto 26 de 1813.

Afinidad de ideas con Perou y Osorio e importancia de la letra impresa; Morelos a Carlos María de Bustamante; Castillo de Acapulco, agosto 26 de 1813.

De afinidades e importancia de la letra impresa; Morelos a Carlos María de Bustamante; Acapulco, agosto 26 de 1813.

Que Morelos le pide poner en libertad a José María Liceaga; Muñiz a Ignacio Rayón; Tacámbaro, agosto 26 de 1813.

Pasaportes a los jefes capitulados en Acapulco; José María Morelos; Acapulco, agosto 27 de 1813.

Nicolás Bravo contesta la representación en su contra; Nicolás Bravo a Morelos; Coscomatepec, agosto 29 de 1813.

Inventario de la fortaleza de San Diego. Estado del armamento que se encontraba en las líneas de vanguardia y retaguardia; Pedro José de Páez; Fortaleza de Acapulco, agosto 29 de 1813.

Que Jacobo Murphy se hará cargo de la fortaleza de Acapulco; el virrey Calleja a José de la Cruz; México, agosto 30 de 1813.

Orden a Jacobo Murphy para tomar mando de la fortaleza de Acapulco; el virrey Calleja a Jacobo Murphy; México, agosto 30 de 1813.

Comunicado a la real Hacienda que Murphy toma el mando de la fortaleza; Calleja a los ministros de real Hacienda; México, agosto 30 de 1813.

Aviso al párroco y vecindario de Acapulco sobre el cambio de comandante; el virrey Calleja; México, agosto 30 de 1813.

Se comunica a Vélez su relevo en Acapulco; el virrey Calleja a Pedro Antonio Vélez; México, agosto 30 de 1813.

Se comunica el cambio de comandante al teniente gobernador de Acapulco; el virrey Calleja; México, agosto 30 de 1813.

Inventario de la fortaleza de San Diego. Inventario de la artillería, armamentos y útiles existentes en el castillo de Acapulco al rendirse; Juan N. Rosáins; Acapulco, agosto 31 de 1813.