JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN,
DOCUMENTOS DE SU VIDA
Y
LUCHA REVOLUCIONARIA

1750 – 1816

SEGUNDA PARTE
EN LA INSURGENCIA

CONGRESO DE CHILPANCINGO

1813
VI

COORDINADOR GENERAL

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

INVESTIGACIÓN, SELECCIÓN, ARREGLO, REVISIÓN
Y NOTAS DEL PRESENTE VOLUMEN:

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA
MARÍA DEL CARMEN BERDEJO BRAVO

COORDINACIÓN, ELABORACIÓN Y DISEÑO
DE SU CONSULTA ELECTRÓNICA:

AURELIO LÓPEZ LÓPEZ
DULCE MARÍA MILLÁN ZÁRATE
ÁLVARO O. LÓPEZ GARCÍA
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

 


 

ÍNDICE

ELABORACIÓN DE LAS FICHAS

HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA
MARÍA DEL CARMEN BERDEJO BRAVO

ELABORACIÓN DE LIGAS Y DISEÑO
DE SU CONSULTA ELECTRÓNICA:

AURELIO LÓPEZ LÓPEZ
DULCE MARÍA MILLÁN ZÁRATE
ÁLVARO O. LÓPEZ GARCÍA
HÉCTOR CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ SILVA

 


 

CONGRESO DE CHILPANCINGO

1813
Septiembre

Expediente sobre reunión del Congreso en Chilpancingo y personas electas en los pueblos insurgentes; varios lugares del sur, junio - septiembre de 1813, hasta febrero 21 de 1814.

Correo Americano del Sur, número XXVIII, jueves 2 de septiembre de 1813.

Estados de lo entregado en la fortaleza; José María Morelos; Septiembre 2 de 1813.

Correo Extraordinario del Sur, Oaxaca, septiembre 4 de 1813.

En Oaxaca se sabe del la toma de la fortaleza de Acapulco por Morelos; Oaxaca, septiembre 4 de 1813.

Triunfo y entrada en Juchatengo; Manuel de Mier y Terán a Benito Rocha; Juchatengo, septiembre 6 y 7 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXIX, jueves 9 de septiembre de 1813.

Original del Reglamento para la instalación, funcionamiento y atribuciones del Congreso, septiembre 11 de 1813.

Reglamento para la reunión del Congreso y el de los tres poderes publicado por el señor Morelos; Chilpancingo, septiembre 11 de 1813.

Nombramiento de escribano para la causa de la rendición de Acapulco; Francisco Fernández de Avilés; Tepecuacuilco, septiembre 13 de 1813.

Lista de los individuos a quienes se concedió pasaporte en Acapulco; Tepecuacuilco, septiembre 13 de 1813.

Declaración del comandante de la fortaleza don Pedro Antonio Vélez, respecto a la redición de Acapulco; Tepecuacuilco, septiembre 13 de 1813.

Razón de la entrega del pasaporte y lista de individuos de los capitulados; Tepecuacuilco, septiembre 13 de 1813.

Acta de la junta de electores de la provincia de Tecpan para elegir al representante de ella al Congreso; Chilpancingo, septiembre 13 de 1813.

Acta del nombramiento de vocal para el Congreso por la provincia de Tecpan, que se considera como la de la instalación de la corporación; Chilpancingo, septiembre 13 de 1813.

Acta de la reunión para el nombramiento de vocales propietarios y suplentes; Chilpancingo, septiembre 14 de 1813.

Ayuntamiento de Chilpancingo para 1813 y 1814; Chilpancingo, septiembre 14 de 1813.

Original del Discurso inaugural del Congreso pronunciado por Morelos; septiembre 14 de 1813.

Alocución del señor Morelos en la inauguración del congreso; Chilpancingo, septiembre 14 de 1813.

Sentimientos de la Nación, versión original; Chilpancingo, septiembre 14 de 1813.

Sentimientos de la Nación, otra versión firmada por Morelos; Chilpancingo, septiembre 14 de 1813.

Sentimientos de la Nación, versión propia de la final, según los arreglos realizados sobre el texto original, y firmados en noviembre 21 de 1813.

Sentimientos de la Nación o 23 puntos dados por Morelos para la Constitución; Chilpancingo, septiembre 14 de 1813 (arreglados en noviembre 21 de 1813).

Siguiendo la huella de la frase sentimientos de la nación en la prensa insurgente; julio 26 de 1812 – abril 17 de 1813.

- “Advertencia”, Semanario Patriótico Americano, domingo 26 de julio de 1812.

- Ilustrador Americano, sábado 3 de octubre de 1812.

- “Francisco Lorenzo de Velasco a la nación americana”, Ilustrador Americano, sábado, abril 17 de 1813.

Formulación y redacción de los Sentimientos de la nación; testimonio de Andrés Quintana Roo, en la pluma de Guillermo Prieto.

Acta de la sesión en que se eligió a Morelos generalísimo encargado del poder ejecutivo, renuncia de éste y decreto por lo que no se le admitió; Chilpancingo, septiembre 15 de 1813.

Morelos acepta, con condiciones, el nombramiento de generalísimo; Morelos al Congreso; Chilpancingo, septiembre 15 de 1813.

Relación de lo ocurrido en la fortaleza de Acapulco desde el 23 de mayo hasta el 20 de agosto que capituló; Pedro Antonio Vélez; Tepecuacuilco, septiembre 15 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXX, jueves 16 de septiembre de 1813.

Razones que impulsaron la instalación del Congreso, reproche a su ausencia en él y conminación a que se traslade a Chilpancingo; Morelos a Ignacio Rayón; Septiembre 16 de 1813.

Morelos vuele a recriminar a Rayón su inasistencia a los trabajos del congreso y le pide remita las dos imprentas que tiene; Morelos a Ignacio Rayón; Chilpancingo, septiembre 16 de 1813.

Rapto del entusiasmo patriótico de un americano en el feliz aniversario del 16 de septiembre de 1810; Juan en el desierto; Oaxaca, septiembre 16 de 1813.

Se dan a conocer en Oaxaca las capitulaciones de la rendición del fuerte de San Diego en Acapulco; Correo Americano del Sur; Oaxaca, septiembre 16 de 1813.

Entrega de varios documentos de la averiguación sobre rendición del fuerte de San Diego en Acapulco; Tepecuacuilco, septiembre 17 de 1813.

Cierre de las diligencias practicadas de la averiguación sobre rendición del fuerte de San Diego en Acapulco; Francisco Fernández de Avilés; Tepecuacuilco, septiembre 17 de 1813.

Nombramientos realizados por el congreso y tiempo del que disponen los vocales para llegar a Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 17 de 1813.

Nombramientos dentro del Congreso y tiempo dado para el traslado de vocales; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 17 de 1813.

Decreto de nombramientos en el Congreso; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 17 de 1813.

Planilla política y militar del gobierno insurgente emanado del Congreso de Chilpancingo; Chilpancingo, septiembre 18 de 1813.

Proclama anunciando su designación de generalísimo encargado del poder ejecutivo, y el nombramiento que hace él de Mariano Matamoros como comandante en jefe de los ejércitos del Sur; José María Morelos; Chilpancingo, septiembre 18 de 1813.

Vuelve a pedirle que se incorpore al congreso; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 18 de 1813.

Bustamante es nombrado vocal suplente por México; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 18 de 1813.

Parte de haber sido nombrado generalísimo, el mismo que le ofrece; Morelos a Ignacio Rayón; Septiembre 18 de 1813.

Morelos ofrece a Ignacio Rayón el cargo de generalísimo; Morelos a Ignacio Rayón; Chilpancingo, septiembre 18 de 1813.

Situación en que quedan los tres vocales de la anterior Junta Nacional; Morelos a Ignacio Rayón; Chilpancingo, septiembre 18 de 1813.

Morelos nombra jefe de las armas del norte; Morelos a Ignacio Rayón; Chilpancingo, septiembre 19 de 1813.

Que se dé a reconocer a Manuel Muñiz como jefe de las armas del norte; Morelos a Ignacio Rayón; Septiembre 19 de 1813.

Que se arreglará el servicio de correos como lo ha dispuesto; el virrey Calleja a José de la Cruz; México, septiembre 20 de 1813.

Lista de los que dieron su voto al señor Morelos para que fuera electo generalísimo, con anotaciones realistas de algunos jefes; Chilpancingo, septiembre 25 de 1813.

Se nombra fiscal al conde de Colombini para la causa sobre la rendición de Acapulco; el virrey Calleja; México, septiembre 25 de 1813.

Toma de Tututepeque; Manuel Mier y Terán a Benito Rocha; Tututepeque, septiembre 26 de 1813.

Con motivo de la instalación del Congreso, Morelos dispone que se digan misas de gracias en todas las localidades adictas a la insurgencia; José María Morelos; Chilpancingo, septiembre 27 de 1813.

Agradece su felicitación por toma de Acapulco, y le invita a unirse al congreso y a imprimir un catecismo de alfabetización; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 29 de 1813.

Agradece felicitaciones y le insta se una al Congreso; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 29 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXI, miércoles 29 de septiembre de 1813.

Se logra retiro de tropas realistas por los rumbos de Zacatlán y Chignahuapan; José Osorno a Morelos; Atalmaxac, septiembre 30 de 1813.

Bando sobre resello de moneda y medidas para evitar los constantes fraudes de los falsificadores; José María Morelos; Chilpancingo, septiembre 30 de 1813.

Se exhorta a los militares realistas a pasar a filas de la insurgencia; José María Morelos; Chilpancingo, septiembre 30 de 1813.

Sobre el plan de ataque que le envió; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 30 de 1813.

Morelos alaba su plan de ataque; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 30 de 1813.

Sobre nombramientos en el ejército; Morelos a Carlos María de Bustamante ; Chilpancingo, septiembre 30 de 1813.

Se niega a expedir títulos militares a dragones de Oaxaca; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, septiembre 30 de 1813

Noticias sobre cargamento de armas en Zihuatanejo; Osorno a Carlos María de Bustamante; Atlamajac, septiembre 30 de [1813].

 


 

1813
Octubre

Los Guadalupes se congratulan por su nombramiento como de generalísimo; Los Guadalupes a Morelos; México, [octubre] de 1813.

Machote impreso para la concesión de títulos [Octubre] de 1813.

Otro machote impreso para la concesión de títulos con pequeñas variantes; [Octubre] de 1813

Bustamante ascendido a brigadier; Mariano Matamoros a Carlos María de Bustamante; Teucingo, octubre 3 de 1813.

Representación al ayuntamiento de México sobre la situación de la revolución; Carlos María de Bustamante; Oaxaca, octubre 1 de 1813.

Causa contra Juan de Regueira por haber escrito contra Morelos; Chilapa, octubre 3 a 9 de 1813.

Representación al ayuntamiento de la Ciudad de México; Carlos María de Bustamante; Oaxaca, octubre 4 de 1813.

Segundo decreto aboliendo la esclavitud; José María Morelos; Chilpancingo, octubre 5 de 1813.

Abatido, el virrey Calleja, informa sobre la crítica situación del virreinato y pide su relevo; Calleja al ministro de Guerra; México, octubre 5 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXII, miércoles 6 de octubre de 1813.

Retirada, sin consecuencias, de las fuerzas insurgentes por los rumbos de Huatusco; Nicolás Bravo a Morelos; Huatusco, octubre 6 de 1813.

Reflexión sencilla; Juan en el desierto; Oaxaca, octubre 6 de 1813.

Necesidad de que se trasladen los vocales a Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 6 de 1813.

Acción del Marqués en 17 de agosto, y otras comunicaciones: Mariano Ojeda a Bustamante; Huaxuapan, octubre 7 de 1813.

Morelos concede un indulto; Juan N. Rosáins a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 7 de 1813.

De acuñación de moneda y escasez en Sultepec, y contestación de Morelos; Mariano Ortiz a Morelos; Sultepec, octubre 9 de 1813.

Renuncia del vicario general castrense insurgente; Francisco Lorenzo Velasco a Morelos; Chilpancingo, octubre 10 de 1813.

Proclama a los europeos de la Ciudad de México; Carlos María de Bustamante; Oaxaca, octubre 10 de 1813.

Anotación, de puño y letra de Morelos, a un ejemplar impreso del bando expedido por Calleja al hacerse cargo del virreinato; José María Morelos; Chilpancingo, octubre 11 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXIII, miércoles 13 de octubre de 1813.

Instalación del Congreso y jornada de Coscomatepec; Nicolás Bravo; Octubre 13 de 1813.

Se remite el boletín de la misma fecha y otros testimonios sobre los logros insurgentes; Nicolás Bravo a Manuel Panes; Octubre 13 de 1813.

Amargo reproche al cabildo eclesiástico, antes de salir hacia Chilpancingo, por su encubierta hostilidad a la causa independiente; Bustamante al cabildo eclesiástico; Oaxaca, octubre 13 de 1813.

Se arrepiente de la expedición de cargos militares; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 13 de 1813.

Se arrepiente de la expedición de cargos militares; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 13 de 1813.

Importancia de su presencia en Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 13 de 1813.

Importancia de su presencia en Chilpancingo; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 13 de 1813.

Rebelión en Jamiltepec; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 17 de 1813.

Sobre los rebeldes de Jamiltepec; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 17 de 1813.

Parte de la acción de San Agustín del Palmar; Mariano Matamoros a Morelos; Octubre 18 de 1813.

Rosáins alaba a Morelos; Juan N. Rosáins a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 18 de 1813.

Acción del Palmar; el virrey Calleja al conde Castro Terreño; México, octubre 19 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXIV, jueves 21 de octubre de 1813.

Se le llama la atención a Liceaga sobre sus actos; Cornelio Ortiz de Zárate a José María Liceaga; Chilpancingo, octubre 21 de 1813.

Noticias recibidas de la Ciudad de México y destino de Leona Vicario; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 21 de 1813.

Sobre noticias de México y Leona Vicario; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 21 de 1813.

Salida de tropas de Oaxaca; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 21 de 1813.

Temor infundado de los oaxaqueños por movimientos de tropas; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 21 de 1813.

Pago de letras y envío de estaño a Oaxaca; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 21 de 1813.

Pago de letras; Morelos a Carlos María de Bustamante; Chilpancingo, octubre 21 de 1813.

Reflexiones sencillas. Defensa del movimiento insurgente; Carlos María de Bustamante; Oaxaca, octubre 21 de 1813.

Se designa al doctor José de San Martín vicario general castrense; Morelos al cabildo eclesiástico de Oaxaca; Chilpancingo, octubre 22 de 1813.

Triunfo en San Agustín del Palmar; Mariano Matamoros a Morelos; San Andrés Chalchicomula, octubre 23 de 1813.

Se recibe noticia en Oaxaca del triunfo en San Agustín del Palmar; Bustamante a Benito Rocha; Huaxuapan, octubre 23 de 1813.

Todos los mexicanos, sin excepción, pueden asistir al recinto parlamentario; Decreto del Congreso refrendado por Morelos; Chilpancingo, octubre 25 de 1813.

Razones por lo que debe incorporarse al Congreso; Morelos a Ignacio Rayón; Chilpancingo, octubre 25 de 1813.

Morelos vuelve a pedir a Rayón se incorpore al Congreso Nacional; Morelos a Ignacio Rayón; Chilpancingo, octubre 25 de 1813.

Que todo ciudadano puede presentar proyectos de leyes y concurrir a las sesiones del Congreso; decreto del Supremo Congreso Nacional; Chilpancingo, octubre 25 de 1813.

Liceaga remite correspondencia de Morelos; José María Liceaga a Ignacio Rayón; Chilpancingo, octubre 27 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXV, jueves [28] de octubre de 1813.

Varias disposiciones preparatorias de la campaña sobre Valladolid; José María Morelos; Varias partes, octubre 12 a noviembre 10 de 1813.

 


 

1813
Noviembre

Razonamiento del Siervo de la Nación a conciudadanos y europeos; José María Morelos; Tlalcosautitlán, noviembre 2 de 1813.

Los Guadalupes felicitan a Morelos por su nombramiento como generalísimo encargado del poder ejecutivo; Ciudad de México, noviembre 3 de 1813.

Diario de noticias que circulan en la Ciudad de México; Los Guadalupes a Morelos; México, octubre-noviembre de 1813.

Informe de lo sucedido durante el sitio de Acapulco, su rendición y conducta de Pedro Antonio Vélez; fray Pedro Ramírez al virrey Calleja; México, noviembre 4 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXVI, jueves 5 de noviembre de 1813.

Recibo de noticias desde San Blas sobre Acapulco, contestando que desde septiembre 20 sabe de su rendición; el virrey Calleja a José de la Cruz; México, noviembre 5 de 1813.

Copias de las actas del Congreso. Sus actividades durante los días en que se decretaba formalmente la independencia de la América Mexicana, noviembre 5 al 9 de 1813.

Manifiesto que hacen al pueblo mexicano los representantes de las provincias de la América Septentrional; Congreso de Anáhuac; Chilpancingo, noviembre 6 de 1813.

Acta de Independencia; Congreso de Anáhuac; Chilpancingo, noviembre 6 de 1813.

Contra la publicación de la declaración de independencia; Ignacio Rayón; Chilpancingo, [diciembre 30] de 1813.

Manifiesto dirigido al Congreso y a la opinión pública, en el que fija su postura contraria a la Declaración de Independencia; Chilpancingo, [diciembre 30] de 1813.

Otra versión del razonamiento de Rayón contra el acta de independencia promulgada; Ignacio Rayón; [enero o febrero de 1814].

Respecto a la postura de Rayón y el Acta de Independencia el virrey Calleja; México, octubre 31 de 1814.

Morelos se despide de Rayón al tomar camino hacia Valladolid; Morelos a Ignacio Rayón; Mezcala, noviembre 10 de 1813

Morelos se despide de Rayón al tomar camino hacia Valladolid; Morelos a Ignacio Rayón; Mezcala, noviembre 10 de 1813.

El hermano de Rayón se duele del despojo que hicieron a don Ignacio de su alta investidura y postergación; Rafael Rayón a Ignacio Rayón; Noviembre 11 de 1813.

Informe de conversaciones con Morelos y otros jefes independientes, y de lo ocurrido en su marcha desde Acapulco; fray Pedro Ramírez al virrey Calleja; México, noviembre 11 de 1813.

Creación de un cuerpo de patriotas; Correo Americano del Sur; Oaxaca, noviembre 11 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXVII, jueves [12] de noviembre de 1813.

Se reciben noticias sobre Leona Vicario y sucesos en Chilpancingo; Los Guadalupes a Morelos; México, noviembre 17 de 1813.

Diario de noticias que circulan en la Ciudad de México; Los Guadalupes a Morelos; México, noviembre 17 de 1813.

Se solicita a Morelos el cambio de comandante en Apan; Los Guadalupes a Morelos; México, noviembre 17 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXVIII, jueves [19] de noviembre de 1813.

Que se informe de la cuantía de los diezmos que se recoge en el obispado de Oaxaca; El Congreso al cabildo eclesiástico de Oaxaca; Chilpancingo, noviembre 19 de 1813.

Proclama a los soldados insurgentes; José María Morelos; Tlacotepec, noviembre 21 de 1813.

Carta cifrada sobre diversas acciones realizadas por los Guadalupes; Guadalupe número 12 a Morelos; México, noviembre 21 de 1813.

Cuenta de lo ministrado a las hijas del señor Giral; José Micheltorena a Morelos; Oaxaca, octubre 2 a noviembre 23 de 1813.

Se pide informe del número de tropas y armas con que cuenta; incluye respuesta del general Rayón; Morelos a Ignacio Rayón; Tesoapan, noviembre 24 de 1813.

Se pide a Rayón de informes sobre fuerzas insurgentes existentes en Michoacán; Morelos a Ignacio Rayón; Tesoapan, noviembre 24 de 1813.

Los Guadalupes dan buenas referencias de Diego Manilla y Antonio Ruiz; Los Guadalupes a Morelos; México, noviembre 25 de 1813.

Diario de noticias que circulan en la Ciudad de México; Guadalupes a Morelos; México, noviembre 25 de 1813.

Correo Americano del Sur, número XXXIX, jueves [26] de noviembre de 1813.

Medidas militares; Morelos a Ignacio López Rayón; Campo en el Cubo, noviembre 26 de 1813.

Medidas militares; Morelos a Ignacio Rayón; Campo en el Cubo, noviembre 26 de 1813.

Se reitera la recomendación que hizo de él al Congreso; Morelos a José Antonio Talavera; Hacienda del Potrero, noviembre 28 de 1813.

Méritos del mariscal insurgente José Antonio Talavera; Morelos a José Antonio Talavera; Hacienda de Potrero, noviembre 28 de 1813.