Tomo I
- Portada
- Epígrafe
- Al público
- Nota
Correo Americano del Sur, número I, jueves 25 de febrero de 1813
- Expedición de Oaxaca, I [para ver texto completo]
- Santa Rosa.- El coronel José Manuel Herrera al general José María
Morelos. Enero 4 de 1813.
- Xamiltepec.- El brigadier Miguel Bravo al general José María
Morelos. Febrero 11 de 1813.
Correo Americano del Sur, número II, jueves 4 de marzo de 1813
- Expedición de Oaxaca, II [para ver texto completo]
- Descripción que de la fortificación de Oaxaca hace el comandante
de artillería José Manuel Mier y Terán por mandado de José
María Morelos, I [para ver texto completo]
- Xamiltepec.- El brigadier Miguel Bravo al general José María
Morelos. Febrero 14 de 1813.
Correo Americano del Sur, número III, jueves 11 de marzo de 1813
- Tlalpuxahua.- Declaración de José María Corona sobre supuestos
vínculos del virrey Venegas con los franceses. Noviembre 5 de
1812 (tomado del Ilustrador Americano, número 30).
- Medellín.- El brigadier Nicolás Bravo al general José María
Morelos. Diciembre 10 de 1812.
- Coatepec.- El brigadier Nicolás Bravo al general José María
Morelos. Diciembre 30 de 1812.
Correo Americano del Sur, Hoja suelta extraordinaria [marzo 15 de
1813]
- Para que el público tenga la satisfacción y complacencia de
actuarse de los sucesos que cada día impulsan a la nación a su
última felicidad, se anuncian de orden superior las plausibles
noticias que acaban de llegar a esta capital.
Correo Americano del Sur, número IV, jueves 18 de marzo de 1813
- Antequera de Oaxaca.- Noticias de oficio publicadas en esta
capital el día 15 de marzo a consecuencia de orden superior
expedida en Ometepec con fecha del 10 del mismo mes [es el
mismo texto publicado en la hoja suelta extraordinaria].
- Demostraciones patrióticas realizadas en la ciudad de Oaxaca por
las noticias recibidas.
- Oda en celebración del cumpleaños del general José María
Morelos.
Correo Americano del Sur, número V, jueves 25 de marzo de 1813
- Concluye la Descripción que de la fortificación de Oaxaca hace el
comandante de artillería José Manuel Mier y Terán, II y última
[texto completo del artículo]
- Expedición de Oaxaca, III [texto completo del artículo]
- Zacatlán.- Carta de Carlos María de Bustamante al general José
María Morelos. Enero 13 de 1813, I [texto completo del artículo]
- Antequera de Oaxaca.- Noticia sobre las celebraciones del
cumpleaños de Morelos en esta ciudad. Marzo 19 de 1813.
- Donativo voluntario para vestir y armar el regimiento fijo de
infantería de la ciudad de Oaxaca. Lista de donantes, I [texto
completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número VI, jueves 1 de abril de 1813
- Expedición de Oaxaca, IV [texto completo del artículo]
- Advertencia sobre los contenidos del periódico y los cortes
necesarios a textos largos.
- Valle de Santiago.- El mariscal de campo Juan José Vargas al
capitán general José María Liceaga. Agosto 8 de 1812.
- Valle de Santiago.- El comandante Nicolás Saucedo al capitán
general José María Liceaga. Agosto 8 de 1812.
- Valle de Santiago.- El gobernador José Faustino Pérez a José
María Liceaga. Agosto 11 de 1812.
- Zacatlán.- Concluye la carta de Carlos María de Bustamante a
José María Morelos. Enero 13 de 1813, II y última [texto completo
del artículo]
- México.- Oficio del ayuntamiento de México al virrey Venegas
sobre prórrogas de sus funciones y elecciones para sus cargos.
Diciembre 29 de 1812.
- México.- Contestación del virrey Venegas al ayuntamiento de
México. Diciembre 29 de 1812.
Correo Americano del Sur, número VII, jueves 8 de abril de 1813
- Campo de Peralta.- Parte de José María Baltierra al capitán
general José María Liceaga. Agosto 8 de 1812.
- Campo de Marigómez.- Parte de Bruno Guadiana a José María
Liceaga. Agosto 8 de 1812.
- Campo de Garacheo.- Parte de Juan Rubí a José María Liceaga.
Agosto 8 de 1812.
- Nota sobre el número de muertos y heridos en las acciones
anteriores.
- Documentos interceptados a las fuerzas realistas:
o 1. Xalapa.- El brigadier Juan José de Olazábal al
comandante de Xamiltepec, Francisco Rionda. Febrero 1 de
1813.
o 2. México.- El virrey Venegas al brigadier Juan José de
Olazábal. Enero 8 de 1813.
o 3. Fuerte de San Carlos.- Juan Baldés al virrey Venegas.
Noviembre 24 de 1812.
o 4. Fuerte de San Carlos.- Juan Baldés al brigadier Juan José
de Olazábal. Noviembre 24 de 1812.
Correo Americano del Sur, número VIII, jueves 15 de abril de 1813
- Tancítaro.- José Sixto Verduzco a Ignacio Rayón, presidente de la
Junta. Agosto 29 de 1812.
- Nota de Carlos María de Bustamante sobre estos sucesos
militares.
- Antequera de Oaxaca.- Carta de José de Regules al gobernador
Benito Rocha sobre remisión de un manifiesto de los europeos
vecinos de Oaxaca. Marzo 20 de 1813.
- Oaxaca.- Manifiesto de los europeos vecinos de Oaxaca a los
señores comandantes, oficiales y soldados de las tropas del
gobierno realista. Marzo 13 de 1813.
Correo Americano del Sur, número IX, jueves 22 de abril de 1813
- Expedición de Oaxaca, V [texto completo del artículo]
- Pantoja.- El mariscal de campo Juan José Vargas al capitán
general José María Liceaga. Septiembre 10 de 1812.
- Tehuantepec.- El mariscal de campo Mariano Matamoros al
comandante de Oaxaca, don Benito Rocha, anuncia reconquista
de Tehuantepec. Abril 14 de 1813.
- San Fernando de Béjar.- Proclama anti-nacional de Manuel
Salcedo sobre acontecimientos revolucionarios en Tejas. Agosto
18 de 1812.
- Antequera de Oaxaca.- Sigue lista de donantes para vestir y
armar al regimiento fijo de infantería de la ciudad de Oaxaca, II
[texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número X, jueves 29 de abril de 1813
- Salvatierra.- El coronel Antonio Velasco al capitán general José
María Liceaga. Septiembre 10 de 1812.
- Hacienda de la Estancia Vieja.- El coronel Joaquín Caballero al
señor José María Liceaga. Septiembre 16 de 1813.
- Yuririapúndaro.- El coronel Antonio Julián Velasco al capitán
general José María Liceaga. Septiembre 17 de 1812 (tomado de la
Gaceta del Norte, número 31).
- Antequera de Oaxaca.- Manifiesto del gobernador militar de
Oaxaca, Benito Rocha, a los habitantes de Oaxaca sobre el
destierro de individuos adictos a la causa realista. Abril 28 de
1813.
- Noticias del triunfo de Mariano Matamoros en Tehuantepec
sobre tropas guatemaltecas.
Correo Americano del Sur, número XI, jueves 6 de mayo de 1813
- Expedición de Oaxaca, VI [texto completo del artículo]
- Campo sobre Ixmiquilpan.- El mariscal de campo Manuel Correa
a Ignacio Rayón, presidente de la Junta. Octubre 18 de 1812.
- Antequera de Oaxaca.- Noticias al gobernador militar de Oaxaca
por Miguel Riveros, comandante de Xamiltepec. Abril 25 de 1813.
- Sigue lista de donantes para vestir y armar al regimiento fijo de
infantería de Oaxaca, III [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XII, jueves 13 de mayo de 1813
- Expedición de Oaxaca, VII [texto completo del artículo]
- Campo sobre Ixmiquilpan.- El mariscal de campo Manuel Correa
a Ignacio Rayón, presidente de la Junta. Octubre 19 de 1812.
- Acatlán invadido. Febrero de 1813.
- Estado que manifiesta el número de muertos en la invasión a
Acatlán en febrero de 1813.
Correo Americano del Sur, número XIII, jueves 20 de mayo de 1813
- Expedición de Oaxaca, VIII y último [texto completo del artículo]
- Intimación de rendición a las fuerzas que defienden Oaxaca. José
María Morelos a Antonio González Saravia. Campo sobre
Oaxaca, noviembre 25 de 1812.
- José María Morelos al obispo Antonio Bergoza y Jordán. Campo
sobre Oaxaca, noviembre 25 de 1812.
- Xuquila.- El brigadier Miguel Bravo al capitán general José María
Morelos. Diciembre 29 de 1812.
Correo Americano del Sur, número XIV, jueves 27 de mayo de 1813
- Noticias de oficio comunicadas el 9 de mayo de 1813 sobre el sitio
al puerto de Acapulco.
- Carta al editor del Correo Americano del cura del Cerro de las
Tunas. Mayo 20 de 1813.
- Artículo doctrinal sobre las excomuniones y la Inquisición, I
[texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XV, jueves 3 de junio de 1813
- Artículo doctrinal sobre excomuniones, II [texto completo del
artículo]
- Proclama de su inspector, Carlos María de Bustamante, al ejército
del Sud. Zacatlán, marzo 28 de 1813.
Correo Americano del Sur, número XVI, del jueves 10 de junio de 1813
- Artículo doctrinal sobre excomuniones, III [texto completo del
artículo]
- Campo sobre Ixmiquilpan.- El brigadier Francisco Lorenzo de
Velasco a Ignacio Rayón, presidente de la Junta (tomado del
Ilustrador Americano, número 28). Octubre 19 de 1812.
- Xerécuaro.- El comandante Ramón López Rayón a Ignacio
Rayón, presidente de la Junta. Noviembre 6 de 1812 (tomado del
Ilustrador Americano, número 32).
- Entrada del ejército insurgente de Ramón López Rayón a
Tlalpuxahua. Noviembre 7 de 1812 (tomado del Ilustrador
Americano, número 32).
- Chilapa.- El brigadier don Miguel Bravo al general José María
Morelos sobre acción el 17 de mayo en Totoltzintla. Mayo 20 de
1813.
Correo Americano del Sur, número XVII, jueves 17 de junio de 1813
- Tehuantepec.- El mariscal de campo Mariano Matamoros al
general José María Morelos sobre el triunfo en Tonalá. Mayo 8 de
1813.
- Estado de armas y pertrechos tomadas al ejército del realista
Dambrine en la acción de Tonalá, I [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XVIII, jueves 24 de junio de 1813
- Artículo doctrinal sobre excomuniones, IV y último [texto
completo del artículo]
- Puebla.- El brigadier Ciriaco del Llano al virrey Félix María
Calleja, Oficio realista interceptado. Marzo 12 de 1813.
- Izúcar.- Plan de guerra elaborado por el capitán José Gabriel de
Armijo. Marzo 7 de 1813.
- Cotasta.- El brigadier Nicolás Bravo al general José María
Morelos. Abril 12 de 1813.
- Chilapa.- El brigadier Miguel Bravo al general José María
Morelos. Mayo 28 de 1813.
- Concluyen los estados del parte de Mariano Matamoros sobre
armas y pertrechos tomados al enemigo en Tonalá, II [texto
completo del artículo]
- Sigue el donativo voluntario para vestir y armar el regimiento
fijo de infantería de Oaxaca, IV [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XIX, jueves 1 de julio del 1813
- ¡Centinela, alerta!... Nota de Carlos María de Bustamante sobre la
captura y muerte del insurgente Juan de Dios Ramírez en Puebla
y falsedades del conde de Castro Terreño.
- Impreso de Puebla sobre la captura y muerte del jefe insurgente
Juan de Dios Ramírez.
- Puebla.- Juan de Dios Ramírez a José Francisco Osorno. Abril de
1813.
- Zacatlán, enero 28 de 1813.- Carta de Carlos María de
Bustamante a su hermano don Tomás con motivo del indulto
ofrecido desde Tlaxcala, I [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XX, jueves 8 de julio de 1813
- Concluye la carta del licenciado Bustamante a su hermano sobre
indulto en el número anterior, II [texto completo del artículo]
- Zacatlán.- Proclama de Carlos María de Bustamante a la tropa
insurgente de guarnición de esa plaza. Febrero 5 De 1813.
- Zacatlán, abril 10 de 1813. Carta de Carlos María de Bustamante
al conde de Castro Terreño, I [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XXI, jueves 15 de julio de 1813
- Concluye la carta de Carlos María de Bustamante al conde de
Castro Terreño, II [texto completo del artículo]
- Zacatlán.- Carta de José Francisco Osorno y Carlos María de
Bustamante al deán y cabildo de Puebla sobre revocación de un
decreto eclesiástico. Abril de 1813.
- El verdadero amigo de la patria a los americanos. Acerca de la política
española sobre América, I [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XXII, jueves 22 de julio de 1813
- El verdadero amigo de la patria, II y último [texto completo del
artículo]
- Arbitrariedades. Artículo tomado del Diario Cívico de La Habana,
número 231, marzo 6 de 1813, sobre la suspensión de la libertad
de imprenta por el virrey Venegas, I [texto completo del artículo]
- Canción al capitán general José María Morelos, restaurador de la
libertad americana.
Correo Extraordinario del Sur, martes 27 de julio de 1813
- Noticias sobre movimientos de las fuerzas realistas en Provincias
Internas, sobre acciones en Michoacán y situación de la Ciudad
de México y el puerto de Acapulco sitiado por Morelos.
Correo Americano del Sur, número XXIII, jueves 29 de julio de 1813
- Arbitrariedades. Artículo tomado del Diario Cívico de La Habana,
número 231, marzo 6 de 1813, sobre la suspensión de la libertad
de imprenta por el virrey Calleja, II y último [texto completo del
artículo]
- Memorial que un americano dirige al cielo por mano de nuestra
madre María Santísima de Guadalupe, I [texto completo del
artículo]
- Cuautepec.- El señor Vicente Guerrero al general José María
Morelos. Julio 3 de 1813.
- Nota de correcciones a nombres en el número XIV del Correo
- Corrección al artículo ¡Centinela, Alerta! Por Nicolás María de
Berasaluze, secretario de Francisco Osorno. Oaxaca, julio 28 de
1813.
Correo Americano del Sur, número XXIV, jueves 5 de agosto de 1813
- Oaxaca.- Elección de José María Murguía y Galardi como vocal
de la provincia de Oaxaca al congreso de Chilpancingo. Agosto 4
de 1813.
- Octava de Carlos María de Bustamante al gran Morelos.
- Nota de Carlos María de Bustamante contra los insurgentes
vergonzantes sobre la instalación de un cuerpo gobernante
independiente.
- Oaxaca.- Bando del gobernador militar de Oaxaca a sus
habitantes sobre la extinción del tribunal de la Inquisición.
Agosto 5 de 1813.
Correo Americano del Sur, número XXV, jueves 12 de agosto de 1813
- Concluye el Memorial que un americano dirige al cielo, II y último
[texto completo del artículo]
- Coscomatepec.- El brigadier Nicolás Bravo al teniente general
Mariano Matamoros. Julio 29 de 1813.
- Oaxaca.- Proclama de Mariano Matamoros a los habitantes de
Oaxaca agradeciendo su apoyo y atenciones. Agosto 10 de 1813.
- Sat patriae... datum. Contestación a la segunda carta de un
americano al periódico Español número 28 de Londres, I [texto
completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XXVI, jueves [19] de agosto de 1813
- Defensa de la revolución por Carlos María de Bustamante.
- Sat patriae... datum. Sigue la contestación a la segunda carta de un
americano, II [texto completo del artículo]
Correo Extraordinario del Sur, sábado 21 de agosto de 1813.
- Cuartel en el Trapiche de Santa Ana.- Parte del comandante
Manuel Terán al gobernador militar de Oaxaca sobre su
expedición a la Costa. Agosto 17 de 1813.
Correo Americano del Sur, número XXVII, jueves 26 de agosto de 1813
- España, agosto 1 de 1811.- Representación de la diputación
americana a las cortes de España, I [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XXVIII, jueves 2 de septiembre de 1813
- Sigue la Representación de la diputación americana a las cortes,
II [texto completo del artículo]
Correo Extraordinario del Sur, Oaxaca, septiembre 4 de 1813
- Rendición del puerto de Acapulco el 19 de agosto de 1813.
Huaxuapa.- Noticia de Mariano Matamoros al gobernador
militar de Oaxaca. Agosto 31 de 1813.
- Huexocingo.- Sobre la muerte del coronel Eugenio María
Montaño por Calpulalpan. Julio 24 de 1813.
- Huaxuapa.- Sobre acción en el Puente del Marqués. Agosto 31 de
1813.
- Juchatengo.- Parte del teniente coronel Manuel de Mier y Terán
al gobernador militar de Oaxaca sobre la victoria y entrada a ese
pueblo. Septiembre 6 de 1813.
Correo Americano del Sur, número XXIX, jueves 9 de septiembre de
1813
- Sigue la Representación de la diputación americana a las cortes,
III y último. (Aunque se promete la conclusión de este documento para el número XXXI, en los siguientes números
publicados ya no vuelve a aparecer nada al respecto.) [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XXX, jueves 16 de septiembre de
1813
- Rapto del entusiasmo patriótico de un americano en el feliz
aniversario del 16 de septiembre de 1810. Juan en el desierto.
- Castillo de Acapulco.- Toma del castillo de Acapulco narrada por
José María Morelos. Agosto 25 de 1813.
- Artículos de la capitulación de la fortaleza de Acapulco.
Acapulco, agosto 19 de 1813.
- Empleo.- Promoción militar al licenciado Carlos María de
Bustamante.
Correo Americano del Sur, número XXXI, miércoles 29 de septiembre
de 1813
- Noticias sobre las revoluciones en América del Sur.
o Guayaquil.- Toribio Montes, presidente de la audiencia de
Quito, al virrey Calleja. Noviembre 27 de 1812.
o Vaca.- Parte del comandante Juan de Ymaz al mariscal José
Manuel de Goyeneche. Mayo 24 de 1812.
o Caraza.- Gerónimo Barrón y Lombera al mariscal José
Manuel de Goyeneche. Mayo 28 de 1812.
- Sat patriae... datum. Sigue la contestación a la segunda carta de un
americano, III [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XXXII, miércoles 6 de octubre de
1813
- Memoria para la historia de la expedición de Acapulco, I [texto
completo del artículo]
- Cordillera expedida por el general José María Morelos desde
Acapulco.
- Tututepeque.- Parte de Manuel de Mier y Terán al subdelegado
de Xuquila, José Sánchez Pareja, y que remite éste al gobernador
militar de Oaxaca. Septiembre 26 de 1813.
- Sat patriae... datum. Sigue la contestación a la segunda carta de un
americano, IV [texto completo del artículo]
- Reflexión sencilla de Juan en el Desierto.
- Productos de la administración de alcabalas en Oaxaca desde
diciembre de 1812.
Correo Americano del Sur, número XXXIII, miércoles 13 de octubre de
1813
- Zacatlán.- Representación de Carlos María de Bustamante al
ayuntamiento de México sobre elecciones en la capital. Abril 15
de 1813.
- Oaxaca.- Representación del señor Carlos María de Bustamante al
ayuntamiento de México, sobre su elección al Congreso de
Chilpancingo como representante de la provincia de México.
Octubre 4 de 1813.
Correo Americano del Sur, número XXXIV, jueves 21 de octubre de
1813
- Reflexiones sencillas sobre los horrores de la revolución de
Carlos María de Bustamante.
- Chilpancingo.- José María Morelos.- Comunicado sobre la
inauguración del congreso en Chilpancingo el 14 de septiembre
de 1813. Septiembre 15 de 1813.
- Oaxaca.- Proclama de Carlos María de Bustamante a los
europeos que habitan la capital de México. Octubre 10 de 1813.
Correo Americano del Sur, número XXXV, jueves [28] de octubre de
1813
- Huaxuapam.- Comunicado de Carlos María de Bustamante sobre
la acción en Agua de Quichula dada por las fuerzas de Mariano
Matamoros en 14 de octubre de 1813. Octubre 23 de 1813.
- Sat patriae... datum. Sigue la contestación a la segunda carta de un
americano, V [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XXXVI, jueves 5 de noviembre de
1813
- Cozcatlán.- El coronel Juan Moctezuma y Cortés al generalísimo
José María Morelos sobre la situación de Zongolica en mayo de
1813. Junio 22 de 1813.
- Atalmaxac.- Parte del mariscal de campo José Osorno al general
José María Morelos sobre acciones en los rumbos de Zacatlán.
Septiembre 30 de 1813.
- Fragmento de una arenga de Napoleón Bonaparte al cuerpo
legislativo de Francia.
Correo Americano del Sur, número XXXVII, jueves [12] de noviembre
de 1813
- Xuchatengo.- Parte del coronel José Manuel Mier y Terán al
gobernador militar de Oaxaca sobre su campaña militar.
Septiembre 7 de 1813.
- Huatuzco.- Parte del mariscal de campo Nicolás Bravo al general
José María Morelos.
- Concluye el Sat patrie... datum, contestación a la segunda carta de
un americano, VI y último [texto completo del artículo]
Correo Americano del Sur, número XXXVIII, jueves [19] de noviembre
de 1813
- San Andrés Chalchicomula.- Parte de Mariano Matamoros al
general José María Morelos sobre la acción en San Agustín del
Palmar en 14 de octubre. Octubre 23 de 1813.
- Chilpancingo.- Renuncia del doctor Francisco Lorenzo Velasco de
la Vara al empleo de vicario general de los ejércitos americanos.
Octubre 10 de 1813.
- Visión realista sobre las acciones militares en Provincias Internas.
Junio 27 de 1813.
- Al público. Sobre la instalación de un cuerpo de patriotas para
rondas de seguridad en la ciudad de Oaxaca.
Correo Americano del Sur, número XXXIX, jueves [26] de noviembre
de 1813
- Zongolica.- Carta que J. M. C. dirige a un chaquete eclesiástico de
Orizaba. Marzo 30 de 1813.
- Fragmentos de un diario elaborado en México sobre noticias
acaecidas en esa capital.
- Chilpancingo.- El soberano congreso otorga a Morelos el
tratamiento de Alteza Serenísima. Año de 1813.
Correo Extraordinario del Sur, martes 18 de diciembre de 1813
- Oaxaca.- Sobre las celebraciones en honor de la virgen de
Guadalupe. Diciembre 12 de 1813.
- Noticias satisfactorias sobre la formación del cuerpo de patriotas
en la ciudad de Oaxaca.
|